Medio centenar de profesionales se reúnen en Zaragoza en la jornada sobre el programa ‘CuidArte’

Un momento de la intervención de Ángel Val, gerente del IASS, en la decimosexta jornada del programa ‘CuidArte’.
Medio centenar de profesionales se han reunido, la semana pasada, en Zaragoza, en las jornadas sobre el programa ‘CuidArte’ que cada año organiza el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), un espacio de intercambio entre las personas que conducen los grupos socioterapéuticos de este programa en Aragón.
Con el título ‘La construcción colectiva de la cultura del CuidArte’, trabajadores sociales, psicólogos, enfermeras y terapeutas ocupacionales, entre otros perfiles, se citaron en la residencia Elías Martínez Santiago, en una sesión que ha clausurado Ángel Val, gerente del IASS.
Se trató de la decimosexta edición y uno de los objetivos era reflexionar sobre la cultura e identidad del programa ‘CuidArte’ e intercambiar ideas sobre su misión, visión y valores. En la ponencia, el grupo de discusión y los diferentes espacios se han tratado asuntos como el compromiso con la práctica profesional, el rol de conductor de grupos, el impacto en el bienestar emocional de participar en uno de estos grupos y la necesidad de evaluar, investigar e innovar en la práctica profesional en la conducción de grupos CuidArte.
‘CuidArte’ es un servicio gratuito de atención grupal socioterapéutica grupal gestionado por el IASS que, desde 2011, está recogido en el Catálogo de Servicios Sociales de Aragón como un servicio de atención socioterapéutica para cuidadores de personas en situación de dependencia. Cada grupo dentro de CuidArte se apoya en una intervención profesional que ofrece apoyo emocional a los participantes del grupo para mejorar su calidad de vida, promoviendo sus capacidades para cuidar y cuidarse y dando respuesta a sus necesidades emocionales y sociales.