miércoles, 28 mayo 2025
InicioNacionalMariano Rajoy interviene en el día de la entrada en vigor del aumento de las pensiones para madres jubiladas

Mariano Rajoy interviene en el día de la entrada en vigor del aumento de las pensiones para madres jubiladas

Su mensaje se centró en destacar que se trata de una medida 'de justicia' y 'de apoyo a la familia'
"Acabamos de estrenar un nuevo año y, con él, entra en vigor una de las medidas más novedosas y más justas que se han puesto en marcha en los últimos tiempos en España; me refiero al complemento de maternidad en las pensiones". Con estas palabras, el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, dirigió un mensaje a la nación con motivo de la entrada en vigor del incremento de las pensiones contributivas en favor de las mujeres que hayan tenido dos o más hijos. Esta intervención tuvo lugar el 1 de enero, y en ella, Rajoy habló de romper la  brecha de desigualdad existe en las pensiones entre sexos. Por este motivo, el presidente en funciones señala que esta medida "de justicia", es un "reconocimiento al esfuerzo de esa generación de mujeres que han sido pioneras en la lucha por la igualdad y la plena incorporación de la mujer al mercado laboral" y "una medida de apoyo a la familia".

'Un derecho indefinido'
Este complemento deriva de la modificación de la Ley General de la Seguridad Social en la que se reconoce “un complemento de pensión, por su aportación demográfica a la Seguridad Social, a las mujeres que hayan tenido hijos naturales o adoptados y sean beneficiarias en cualquier régimen de Seguridad Social de pensiones contributivas de jubilación, viudedad e incapacidad permanente”. El texto indica que su vigencia será "indefinida”.
En concreto, este complemento tiene a todos los efectos naturaleza jurídica de pensión pública contributiva, y "consiste en incremetar la cuantía de la pensión resultante de la mujer en un porcentaje que variará entre el 5% y el 10% en función del número de hijos que haya tenido o adoptado. En concreto, el aumento de la pensión es del 5% si se han tenido dos hijos, como mínimo; del 10% cuando sean tres hijos y con cuatro o más, llegará 15%".
Aunque esta modificación de ley también incluye algunas exenciones o incompatibilidades.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores