jueves, 22 mayo 2025
InicioNacionalManuel Rando: 'Tenemos muy claro que la economía plateada es una oportunidad'

Manuel Rando: ‘Tenemos muy claro que la economía plateada es una oportunidad’

En la última conferencia del proyecto europeo Silver SMEs celebrada en Bruselas, el presidente de la Diputación de Teruel enfatizó la importancia de realizar 'un cambio de perspectiva sobre el envejecimiento de la población'
El presidente de la Diputación de Teruel (DPT), Manuel Rando, inauguró, la semana pasada, en Bruselas, la última conferencia del proyecto europeo Silver SMEs para el desarrollo de la llamada economía plateada. 

Ejerciendo su papel como máximo representante de la institución que ha liderado los trabajos, Rando destacó que, en la DPT, “tenemos muy claro que la economía plateada es una oportunidad”. Por esta razón, enfatizó la importancia de realizar “un cambio de perspectiva sobre el envejecimiento de la población”, especialmente en los territorios donde “se había visto únicamente como un problema”.

Ene su discurso, Rando recordó que, en la provincia de Teruel, el grupo de población mayor de 65 años constituye cerca del 30%. “Una estadística que no es en ningún caso buena porque es cierto que el envejecimiento está claramente unido a la despoblación”, aseguró Rando, quien añadió que, frente a los datos, “nuestros territorios llevan tiempo adaptándose para hacer frente a esta realidad y trabajan por acoger y no expulsar a quienes requieren cuidados o tienen necesidades como la conectividad a Internet”.

El presidente, que viajó acompañado por la diputada de Desarrollo Territorial y Programas Europeos, María Ariño, y las técnicos Laura Gascón y Barbara Cerdán, señaló que el Silver SMEs ha sido “un nuevo claro ejemplo de colaboración europea”, asegurando que el concepto de economía plateada “redirige el foco de los problemas hacia las posibilidades que ofrece el envejecimiento, dado que la población mayor requiere servicios acordes a sus necesidades”.

“Es fundamental ayudar a nuestros mayores a seguir viviendo en los pueblos u ofrecer la posibilidad de que otras personas vengan a disfrutar de nuestra forma de vida en su jubilación”, indicó el presidente. Además, argumentó que este segmento de población es hoy más activo y se preocupa por un estilo de vida saludable: “Esto ha influido en que, en la provincia de Teruel, la esperanza de vida haya aumentado siete años en los últimos 40”, por lo que “nuestra sociedad puede ser permeable a esta oportunidad”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores