Los profesionales de la sanidad de Cantabria reclaman un “trato igualitario” para todas las categorías

Una de las manifestaciones convocadas por los sindicatos de los profesionales de la sanidad cántabra.
Profesionales de la sanidad de Cantabria, a través de la concentración convocada por los sindicatos de Comisiones Obreras (CC OO), Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y Unión General de Trabajadores (UGT), entre otras, han reivindicado, a las puertas de los distintos hospitales y centros de salud de la región, la semana pasada, un «trato igualitario» para todo el personal, independientemente de su categoría profesional.
Arantxa Cossío, en representación de CC OO y como portavoz de la manifestación, ha señalado que las personas que trabajan en el Servicio Cántabro de Salud (SCS) merecen que se les trate “de una manera digna e igualitaria”, y tachó de “vergonzoso” que “se excluya sistemáticamente a unas categorías en beneficio de unas pocas”, todas son esenciales “sin excepción”.
La representación sindical ha reclamado para los profesionales de la sanidad de Cantabria unas negociaciones reales en la mesa sectorial y en la mesa de retribuciones, el abono del complemento de noches y festivos (CAC) en situación de incapacidad temporal (IT) para todas las categorías, el encuadramiento extraordinario de carrera y desarrollo profesional para todo el personal del SCS, incluyendo al personal laboral, la reclasificación profesional, así como un acuerdo de vacaciones y permisos actualizado que garantice la conciliación de las personas trabajadoras.