sábado, 19 abril 2025
InicioNacionalLos hospitales Vall d'Hebron y Sant Rafael tendrán una Unidad de Fragilidad conjunta

Los hospitales Vall d’Hebron y Sant Rafael tendrán una Unidad de Fragilidad conjunta

Esta Unidad, destinada a pacientes de edad avanzada con fragilidad, está diseñada según el modelo de Hospital Acogedor con las Personas Mayores
La consellera de Salut, Alba Vergés, ha inaugurado la Unidad de hospitalización del paciente agudo frágil Vall d'Hebron-Sant Rafael de Barcelona. Esta nueva Unidad, gestionada conjuntamente por ambos centros, está destinada a los pacientes de edad avanzada que presentan fragilidad y está diseñada según el modelo de Hospital Acogedor con las Personas Mayores, con el objetivo de prevenir el descenso funcional de los pacientes y favorecer su máxima recuperación.

Durante la visita, la consellera Vergés destacó el “trabajo conjunto y coordinado" de las dos instituciones. "Cada vez, nuestro sistema sanitario deberá adaptarse más a las necesidades de las personas mayores. Esta unidad es un claro ejemplo, y también nos debe ayudar a mejorar los flujos de urgencias durante el período de invierno".

Debido al envejecimiento de la población, el sistema sanitario debe atender a un número cada vez más elevado de personas mayores. Los entornos hospitalarios convencionales están destinados a tratar la agudización de la patología que motiva el ingreso. Pero, muchos de estos pacientes de edad avanzada, además, son frágiles. Por este motivo, como señala el doctor Albert Salazar, gerente del Hospital Universitario Vall d'Hebron, “hemos puesto en marcha esta nueva Unidad de Fragilidad porque ofrece un entorno adecuado para prevenir el descenso funcional de los pacientes mayores frágiles asociada a la enfermedad aguda y al impacto de la hospitalización”.

Asimismo, el gerente del Hospital Sant Rafael, el doctor Jesús Ezquerra, afirma que "el hecho de que el paciente frágil pueda revertir su fragilidad, gracias a la atención recibida y al ambiente donde se encuentra, puede suponer una reducción de la frecuentación a los servicios de urgencias hospitalarios y en las unidades de hospitalización de agudos convencionales, ya que esta tipología de pacientes es la que genera una mayor demanda asistencial".

MODELO DE HOSPITAL ACOGEDOR
La nueva Unidad de Fragilidad, situada en el Hospital San Rafael y cogestionada entre este centro y Vall d'Hebron, contará con 26 camas (12 habitaciones dobles y dos individuales). La unidad está diseñada según el modelo de Hospital Acogedor con las Personas Mayores para reducir el ruido y las incomodidades, potenciar la seguridad y facilitar la recuperación y la autonomía del paciente. Por ejemplo, se hace especial énfasis en el buen descanso nocturno, con un pasillo que dispone de sensores de ruido para evitar molestarlos. 

En cuanto a la seguridad de los pacientes y evitar el riesgo de caídas, las habitaciones disponen de iluminación con luz de señalización nocturna (para guiar con facilidad el paciente hacia el baño), y timbre dentro del mismo baño, estancia que también dispone de suelo y silla antideslizantes. Las camas, de última generación, tienen barandillas dobles a cada lado con botones de mando en la misma barandilla y sistema de iluminación. El Servicio de Enfermería controla los mandos de la cama para que, durante la noche, la cama esté en una posición segura que permita al paciente levantarse fácilmente y, en caso de caída, que la lesión sea menor. También se han eliminado barreras arquitectónicas en las habitaciones, con el fin de promover la máxima autonomía.

Asimismo, las habitaciones son muy luminosas durante el día y permiten al paciente orientarse mejor en el espacio y el tiempo. El color del cabezal de la cama y de las cortinas de separación de las camas es suave, para favorecer la sensación de tranquilidad.

ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR INTEGRAL
Como explica el doctor Antonio San José, jefe de la Sección de Geriatría del Vall d’Hebron y coordinador de la Unidad de Fragilidad, "la atención que ofrecemos en la Unidad de Fragilidad está enfocada a la mejora de las patologías que han motivado el ingreso y, también, a prevenir las complicaciones asociadas a la enfermedad aguda y el impacto de la hospitalización, especialmente el descenso funcional y el delirio. Con el fin de ofrecer la mejor atención, el equipo de profesionales es multidisciplinar. Está formado por médicos, profesionales de enfermería, trabajadores sociales, logopedas expertos en disfagia, fisioterapeutas, nutricionistas y farmacéuticos". El doctor Jordi Ibañez, responsable del Servicio de Medicina Interna del Hospital Sant Rafael, indica que "el elemento innovador de esta interdisciplinariedad es el hecho de trabajar en equipo con protocolos y herramientas de valoración geriátrica integral compartidas”.

Inicialmente, los pacientes que ingresan en la nueva Unidad de Fragilidad son derivados desde el Servicio de Urgencias del Vall d’Hebron, donde los profesionales realizan una evaluación integral de la fragilidad para valorar cuál es el entorno hospitalario más adecuado para la recuperación del paciente. Más adelante, otros centros del Área Integral de Salud (AIS) Barcelona Norte (como los centros de Atención Primaria) también podrán derivar pacientes.

MEJORAR EL FLUJO DE PACIENTES
Además, el doctor Albert Salazar, gerente de Vall d’Hebron, y el doctor Jesús Ezquerra, gerente del Hospital Sant Rafael, han firmado un convenio para abrir un paso directo para ambulancias que conecte directamente los dos centros. Hasta ahora, las ambulancias tenían que salir del Valle de Hebrón o San Rafael para entrar en el otro centro. Con la apertura del nuevo paso para ambulancias, se facilita el flujo de pacientes, que será mucho más rápido y cómodo. Como afirma el doctor Albert Salazar, "aparte de las ventajas de abrir un paso para ambulancias, la firma de este convenio también tiene un importante carácter simbólico, ya que muestra la apertura del Vall d’Hebron a ofrecer la mejor asistencia más allá de la hospital". En la misma línea, el doctor Jesús Ezquerra añade que "la firma de este convenio reafirma la alianza estratégica existente entre el Hospital Universitario Vall d'Hebron y el Hospital Sant Rafael".

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información