sábado, 5 julio 2025
InicioNacionalLos Equipos de Control Domiciliario Covid iniciaron las visitas para reforzar el aislamiento de los casos positivos

Los Equipos de Control Domiciliario Covid iniciaron las visitas para reforzar el aislamiento de los casos positivos

Se refuerzan así las recomendaciones de prevención, higiene y aislamiento, y se identifican los problemas que impiden el confinamiento y cuarentena efectiva de la persona afectada
Un total de 12 personas distribuidas en seis equipos, en los que siempre habrá un trabajador social, serán las encargadas de iniciar las visitas domiciliarias a las personas Covid positivo para valorar si pueden cumplir el aislamiento de forma correcta

A principios de la semana pasada se comenzó con la recogida de datos de personas susceptibles de ser entrevistadas y se iniciaron las visitas presenciales con dos de los equipos, que se irán ampliando progresivamente a lo largo de la semana.

Como explicó la consejera de Sanidad, Sira Repollés, “no queremos sancionar, por eso estamos hablando de una acción proactiva. Queremos informar y poner las condiciones adecuadas para que se pueda hacer el confinamiento”. Se han estado organizando dispositivos, en los que también participan el Ayuntamiento de Zaragoza y la Delegación del Gobierno en Aragón, para establecer el personal y los circuitos.

El Equipo de Vigilancia Epidemiológica de cada centro de salud es el encargado de detectar los casos en los que, tras la encuesta epidemiológica telefónica, se generan dudas de que se esté realizando el aislamiento domiciliario correctamente. En estos casos no entran aquellos que se han abordado a través de mediación intercultural, siempre y cuando ésta haya servido para solucionar la situación.

Una vez detectados, los Equipos de Control Domiciliario Covid (ECDC) realizan la visita domiciliaria, orientada a informar sobre la necesidad de cumplir las medidas de aislamiento y la cuarentena de sus contactos estrechos convivenciales. Así, en estas visitas se refuerzan las recomendaciones de prevención, higiene y aislamiento, y se identificarán los problemas que impiden el aislamiento y cuarentena efectiva de la persona afectada, de tal forma que se les pueda poner solución, por ejemplo, ofreciendo un alojamiento alternativo.

Para llevar a cabo esta tarea se cuenta con seis trabajadores sociales, además de voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento y de Cruz Roja, y de la colaboración de las entidades vecinales. La actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado solo será requerida al domicilio si el ECDC lo solicita ante un incidente o ante la solicitud de la Subdirección de Salud Pública para localizar a personas ausentes de su domicilio que precisan aislamiento.

En un comienzo, y dados los datos epidemiológicos de la ciudad de Zaragoza, estos equipos iniciarán su actividad en el barrio de Delicias, si bien se irán incorporando a otros barrios en función de las necesidades que se vayan detectando en otras áreas sanitarias de la ciudad.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores