lunes, 21 julio 2025
InicioNacionalLos CEAM retoman las actividades presenciales con más de 15.400 mayores inscritos en sus cursos

Los CEAM retoman las actividades presenciales con más de 15.400 mayores inscritos en sus cursos

María Ángeles Pérez recordó que los centros son 'un importante recurso de envejecimiento activo destinado a personas mayores de 60 años, con servicios de atención preventiva y especializada'
Un total de 15.409 personas mayores se han inscrito en las actividades y talleres programados por los distintos Centros Especializados de Atención a Mayores (CEAM) de la Comunitat Valenciana, que se están impartiendo ya de manera totalmente presencial tras la pandemia. 

Así lo señaló la directora general de Personas Mayores, María Ángeles Pérez, que recordó que estos centros, de titularidad de la Generalitat Valenciana, constituyen “un importante recurso de envejecimiento activo destinado a personas mayores de 60 años, con servicios de atención preventiva y especializada que les permite mantenerse en forma y permanecer en su medio familiar y social”.

La directora general explicó que, durante este curso, que se inició en octubre del pasado año, “se ha vuelto a la normalidad y a la presencialidad en el desarrollo de las actividades de los centros”, y desde diciembre “han quedado derogadas las medidas preventivas, como el uso de mascarillas”. 

En la actualidad, hay 34 CEAM con más de 193.000 personas socias. Por provincias, la de Valencia dispone de 15 centros de estas características en las localidades de Alzira, Catarroja, Cullera, Gandia, Ontinyent, Torrent, Requena, Paterna, Puerto de Sagunto, Sagunto y 5 centros en València. 

En la provincia de Alicante se encuentran los CEAM de Elche, Crevillent, Orihuela, Elda, Ibi, Petrer, Villena, Pego, Castalla, Callosa d’En Sarrià y 2 en Alicante, 12 centros en total. Y la provincia de Castellón cuenta con 7 centros: un CEAM en los municipios de Burriana, Nules, Vila-real y Segorbe y 3 en Castelló de la Plana. 

Dentro de la gran variedad de actividades que ofrecen los centros, estas se desarrollan en seis áreas de actuación: área de prevención y mantenimiento de la salud; de rehabilitación y preventiva; de información y formación; de actividades físico-deportivas; de talleres ocupacionales y, por último, área social y educativa. 

ENVEJECIMIENTO ACTIVO
La ‘Estrategia valenciana de envejecimiento activo y lucha contra la soledad no deseada 2023-2027’, recientemente ratificada por el Consell, comprende una serie de medidas para mejorar y promover el envejecimiento activo. En este sentido, la directora general de Personas Mayores aseguró que los CEAM se configuran “como recursos que se adaptan a las necesidades del actual perfil de las personas que acceden a la edad de jubilación, con una diversificación de actividades y de una oferta acorde a lo que las personas mayores demandan”. 

En cuanto a las figuras profesionales que intervienen, en 2023 se van a potenciar los servicios de enfermería, de rehabilitación y de orientación e información social. El objetivo de este incremento de profesionales y oferta de actividades “es mejorar la calidad de vida de las personas mayores a medida que envejecen, favorecer una mayor autonomía e independencia, fomentar su participación activa y prevenir posibles situaciones de dependencia” ha indicado.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores