Logroño, Obra Social La Caixa y Cruz Roja presentan ‘Siempre acompañados’
Se trata de un estudio que 'radiografiará' la soledad no deseada del mayor de esta ciudad

La concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Logroño, Paloma Corres, durante la presentación del presupuesto de su Concejalía para 2018 –que supera los 25 millones de euros–, señaló que uno de los principales ejes de actuación en este ejercicio será la puesta en marcha del programa “Siempre acompañados”, junto con Obra Social La Caixa, con el que se pretende obtener un diagnóstico de las personas que se encuentran en soledad en Logroño.
Para el desarrollo de este proyecto, se contará con la implicación de varios profesionales de Cruz Roja, así como del propio Ayuntamiento.
“Nuestro objetivo se centrará fundamentalmente en abordar las situaciones de soledad no deseada de las personas mayores de la ciudad”, puntualizó Corres.
Como señaló la concejal, “el programa se basa en un modelo de intervención centrado en la persona y desde una perspectiva comunitaria”.
En este proyecto van a tener un papel esencial los servicios sociales municipales, la policía de proximidad, el sistema sanitario, las asociaciones, los recursos del barrio y el equipo de intervención del proyecto.
Se plantea con una duración de cuatro años y se iniciará en tres zonas: Madre de Dios y San José, zona Centro y el barrio de La Estrella, con la intención de extenderlos al resto de la ciudad.
Para el desarrollo de este proyecto, se contará con la implicación de varios profesionales de Cruz Roja, así como del propio Ayuntamiento.
“Nuestro objetivo se centrará fundamentalmente en abordar las situaciones de soledad no deseada de las personas mayores de la ciudad”, puntualizó Corres.
Como señaló la concejal, “el programa se basa en un modelo de intervención centrado en la persona y desde una perspectiva comunitaria”.
En este proyecto van a tener un papel esencial los servicios sociales municipales, la policía de proximidad, el sistema sanitario, las asociaciones, los recursos del barrio y el equipo de intervención del proyecto.
Se plantea con una duración de cuatro años y se iniciará en tres zonas: Madre de Dios y San José, zona Centro y el barrio de La Estrella, con la intención de extenderlos al resto de la ciudad.