martes, 22 abril 2025
InicioNacionalLa UZA presenta el programa 'Deporte y Salud +55' Envejecimiento Saludable

La UZA presenta el programa ‘Deporte y Salud +55’ Envejecimiento Saludable

Con este proyecto, la institución pretende facilitar el acceso a la práctica de actividad física regular y organizada a los alumnos mayores que cada curso se matriculan en la Universidad de la Experiencia
La Universidad de Zaragoza (UZA) presentó, en el Pabellón Polideportivo Universitario del Campus San Francisco, el programa 'Deporte y Salud +55' Envejecimiento Saludable. Allí, un buen número de “personas +55” se dieron cita para mostrar las diferentes actividades que se están desarrollando en su día a día: pilates, yoga, taichí y baile, y agradecer a las personas responsables de las instituciones su compromiso con ellas.

En el acto participaron Yolanda Polo, vicerrectora de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza; Pablo Martínez, director general de Protección de Consumidores y Usuarios; Alberto Sánchez, director técnico del Servicio de Actividades Deportivas; y Santiago Gascón, director de la Universidad de la Experiencia.
  
Con este proyecto, la universidad pretende facilitar el acceso a la práctica de actividad física regular y organizada a los “alumnos, mayores de 55 años” que cada curso se matriculan en la Universidad de la Experiencia, y favorecer así su envejecimiento activo, ya que a través de él fomentaremos un envejecimiento saludable, todo ello, de acuerdo con la Estrategia Nacional de Envejecimiento. 
   
Para este curso, se ofertaron 350 plazas en actividades dirigidas por técnicos cualificados, en los tres campus universitarios, organizadas en 17 grupos bien diferenciados de actividades y niveles de exigencia, en siete espacios y en franjas horarias de escasa demanda por la comunidad universitaria “más joven”. Además, siguiendo las indicaciones de la OMS, se está propiciando la actividad física al aire libre, con una batería de “andadas” por senderos de los entornos naturales de las tres capitales y la práctica de la orientación como “modalidad deportiva”. Formación integral, adquisición de nuevas habilidades, refuerzo de las disponibles, trabajo en equipo, socialización, nuevos compañeros y mucha vitamina D, son los objetivos que se perseguimos. 
 
Instalaciones deportivas, profesores, seguros, desplazamientos, materiales y prendas deportivas son imprescindibles para el desarrollo del programa. De este modo, una vez finalice el curso se habrán invertido en mejorar la salud de las personas más de 30.000 euros, que serán financiados con las aportaciones de las personas usuarias y con las partidas reservadas en los presupuestos de la universidad y del Gobierno autonómico.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores