miércoles, 2 julio 2025
InicioNacionalLa UPO y la Confederación Estatal de Mayores Activos firman un convenio para el fomento del emprendimiento

La UPO y la Confederación Estatal de Mayores Activos firman un convenio para el fomento del emprendimiento

Ambas entidades firmaron en el Rectorado de la entidad universitario el acuerdo que también contempla el apoyo a alumnado con bajo rendimiento
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el presidente de la Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC), Vicente Barreiro Santaella, acaban de firmar en el Rectorado del centro universitario, un convenio de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes y apoyar al alumnado con bajo rendimiento para progresar en sus estudios.

Con este acuerdo, promovido por el Vicerrectorado de Estudiantes, UPO y Confemac se comprometen a la realización de actividades intergeneracionales en las que "se haga realidad el valor de la experiencia de las personas mayores en beneficio de las generaciones más jóvenes". De esta forma, "se pretende revalorizar el papel de las personas mayores en la sociedad actual", explican sus responsables. 

Entre las actividades que ya se han llevado a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales y otras que se desarrollarán en toda la Universidad Pablo de Olavide a partir del convenio, se contempla la realización de sesiones conjuntas entre mayores y juventud en sus centros formativos en relación a temas de emprendimiento. Por otra parte, se colaborará con estos centros para llevar a cabo planes de apoyo a la tutorización de estudiantes con bajo rendimiento.

VISIBILIDAD
El rector de la UPO expresó su satisfacción por la firma del convenio al entender que la formalización de esta colaboración "hará que se haga más fuerte y se pueda ampliar de otro modo", comentó. Guzmán subrayó que "una forma de dar visibilidad al trabajo de mayores que son útiles para la sociedad es poniendo su trayectoria vital al servicio de generaciones más jóvenes". La aproximación intergeneracional, añadió, "es una conexión de historia viva al servicio de quienes tienen que construir la suya. Uno de los problemas con que podemos encontrarnos es que demos mensajes a los jóvenes de que el esfuerzo no es necesario, pero con este tipo de actividades, podemos enseñarles que la vida es superar dificultades y que construir una sociedad es que cada cual pueda aportar algo". De otra forma, concluyó, "aparecen las brechas sociales”.

Por su parte, Barreiro expresó su agradecimiento a la Universidad Pablo de Olavide porque con este convenio, Confemac sigue reforzando su objetivo principal: “estamos haciendo de los mayores emisores en lugar de receptores en la sociedad, aportando nuestra experiencia a jóvenes que se están formando”. Finalmente, se dirigió a los participantes en las actividades que ya se están desarrollando para agradecer que “queráis devolver a la sociedad lo que habéis recibido y por este motivo, este proyecto seguirá teniendo éxito”.

Confemac se constituye oficialmente como entidad asociativa de mayores de ámbito estatal en 2003, iniciando su actividad en 2004 con 'Mayores Solidarios', programa "estrella de la entidad" que viene funcionando ininterrumpidamente desde su creación "como exponente de que las personas mayores pueden seguir siendo activas y productivas para la sociedad". Además, ha llevado a cabo otros programas de envejecimiento activo en 14 comunidades autónomas, principalmente formativos.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores