viernes, 25 abril 2025
InicioNacionalLa Telemedicina llega al hospital de Don Benito de Villanueva de la Serena

La Telemedicina llega al hospital de Don Benito de Villanueva de la Serena

El Área de Salud de este centro hospitalario es pionera en la puesta en marcha del programa Teleictus en la región
Con el inicio del programa Teleictus en el hospital Don Benito-Villanueva de la Serena, el Área de Salud de este centro extremeño se ha convertido en pionera de la Telemedicina en la región. 

Esta prestación, que ahora se está extendiendo a otras áreas de la medicina, está destinada a pacientes susceptibles de desarrollar disfunción orgánica con riesgo vital y distantes de una valoración y asistencia presencial por parte de un Servicio de Medicina Intensiva. Se trata de una herramienta asistencial que aporta la posibilidad de asistencia, monitorización y valoración en tiempo real de los pacientes ingresados en el Hospital Siberia Serena, ubicado a 70 kilómetros de la UCI más cercana.

De esta manera, alrededor de unos 500 pacientes al año ingresados en la planta de Medicina Interna o en el Servicio de Urgencias del Hospital Siberia Serena, pueden ser asistidos conjuntamente por los profesionales de ambos hospitales proporcionando mayor calidad asistencial y aumentando la seguridad del paciente potencialmente grave, acortando el tiempo de inicio de un tratamiento óptimo y mejorando la morbimortalidad.

Los problemas de salud susceptibles de ser tratados son enfermedades infecciosas como la sepsis, cardiovasculares como arritmias o el síndrome coronario; respiratorias como el manejo de la ventilación no invasiva o de la insuficiencia respiratoria aguda; neurológicas como el estatus epiléptico o el coma; metabólicas como la cetoacidosis diabética o coma hiperosmolar; y traumáticas como la valoración integral del paciente politraumatizado, entre otras enfermedades.

Tanto la coordinadora médica del Hospital Siberia Serena, Tatiana Santiago, como el jefe de la UCI del Hospital de Don Benito Villanueva de la Serena, Manuel Cidoncha, opinan que la conexión en tiempo real, además de mejorar la asistencia de los enfermos que presentan una evolución desfavorable, proporcionará mayor satisfacción y confianza a pacientes y familiares, aumentando la calidad asistencial de los profesionales del hospital Siberia Serena.

Con esta nueva prestación, la Gerencia de Área continúa su apuesta por la transformación digital en todas las disciplinas, incorporando al modelo asistencial tradicional las nuevas tecnologías de imagen, manteniendo la calidad, eficiencia, seguridad, accesibilidad, equidad y gratuidad exigible al sistema público de salud de Extremadura.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores