miércoles, 14 mayo 2025
InicioNacionalLa octava edición de los Premios Fundación Mapfre distingue proyectos sociales e inclusivos

La octava edición de los Premios Fundación Mapfre distingue proyectos sociales e inclusivos

Antonio Huertas, presidente de la entidad, expresó que “la tecnología, la innovación, tiene que tener un sentido humanista y ayudar a reducir las brechas de desigualdad entre las personas”

Ya se conocen los ganadores de la octava edición de los Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social, una iniciativa cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas mediante proyectos y equipos emprendedores que se transforman en propuestas de alto valor social, y que está impulsada por IE University, partner académico de los galardones.

Se trata de: Pegasi Sail (Chile), una solución que utiliza inteligencia artificial para mejorar la detección temprana del cáncer y optimizar la coordinación asistencial entre pacientes, hospitales y profesionales de la salud; Helpful Village (Estados Unidos), una plataforma que gestiona el modelo de envejecimiento en casa y que facilita pedir ayuda 24/7, automatiza gestiones y ofrece videollamadas, mapas interactivos y geolocalización de voluntarios; y Cocoon (Suecia), un airbag para las sillitas infantiles de las bicicletas que se despliega en 20 milisegundos cuando su IA detecta riesgo de colisión.

Los tres seleccionados han recibido un premio individual de 40.000 euros para desarrollar sus proyectos, así como un programa de mentorías por parte de IE University. También entrarán a formar parte de Red Innova, que fomenta el intercambio de conocimiento experto y contribuye al ecosistema de la innovación social.

El acto, celebrado en el Museo Reina Sofía, en Madrid, ha contado con la participación de Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades; Antonio Huertas, presidente de Fundación Mapfre; y Diego del Alcázar Benjumea, CEO de IE University; y Andrés Allamand, secretario general Iberoamericano.

Antonio Huertas, presidente de Fundación Mapfre, ha felicitado a los 12 finalistas y a los 350 proyectos innovadores de todo el mundo que se han presentado a esta edición de los premios, con el constante denominador común de proponer ideas que mejoren la vida de las demás personas. Además, ha destacado que por estos premios han pasado ya miles de propuestas disruptoras e inspiradoras, muchas de ellas convertidas hoy en una realidad que ayuda a cientos de miles de personas.

Manuel Acevedo, fundador y CEO de Helpful Village, asegura que “las personas mayores merecen envejecer en casa, rodeadas de su comunidad, con independencia, dignidad y apoyo real. Ver cómo mi madre, tras jubilarse, se enfrentaba a la soledad y a la falta de propósito, nos llevó a descubrir el Movimiento Village en Estados Unidos, y a comprender que muchas comunidades necesitaban herramientas para organizar mejor su ayuda mutua. Fue todo lo que necesitamos para crear Helpful Village”.

UNA PLATAFORMA DISEÑADA PARA GESTIONAR UN NUEVO MODELO DE ENVEJECIMIENTO

El Movimiento Village una iniciativa comunitaria que promueve el apoyo mutuo, la autonomía y la conexión social. Hoy en día existen más de 300 comunidades activas en Estados Unidos, aunque el modelo todavía no ha llegado a España. El concepto Village se basa en la creación de asociaciones sin ánimo de lucro formadas por personas mayores que quieren envejecer en casa con dignidad y calidad de vida. Estas comunidades ofrecen ayuda en tareas cotidianas como hacer la compra, acudir al médico, realizar actividades recreativas, resolver dudas tecnológicas o cuidar mascotas.

Todo esto es posible gracias al compromiso de redes de voluntariado vecinal, cuya gestión pretende optimizar la plataforma Helpful Village, una herramienta que hace la administración de las villages más eficiente.

Helpful Village es la primera plataforma diseñada específicamente para optimizar todos los procesos de gestión de las villages. La herramienta permite solicitar ayuda las 24 horas del día los 7 días de la semana, enviando automáticamente notificaciones a cientos de voluntarios dispuestos a colaborar. Además, automatiza procesos clave como la administración de membresías, la organización de eventos o la elaboración de informes. Esto optimiza el flujo de trabajo y permite que los administradores dediquen más tiempo a tareas de valor como la recaudación de fondos o la atención personalizada.

Helpful Village integra funciones avanzadas como videollamadas a través de Zoom, geocodificación de direcciones para localizar miembros y voluntarios, y mapas interactivos para visualizar los servicios disponibles.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores