viernes, 17 enero 2025
InicioNacionalLa nueva Junta Directiva de ACEB propone 'crear un espacio de diálogo civil y político contra el cortoplacismo'

La nueva Junta Directiva de ACEB propone ‘crear un espacio de diálogo civil y político contra el cortoplacismo’

El objetivo principal es abordar los retos estructurales a medio y largo plazo (2030-2050) del modelo educativo, sanitario, de servicios sociales y del sistema de pensiones en España
La nueva Junta Directiva de la Alianza del Estado de Bienestar (ACEB), creada hace nueve años por 17 organizaciones científico-profesionales, propone "impulsar un nuevo espacio de debate civil y político como respuesta a la falta de diálogo, polarización social y cortoplacismo".

El objetivo principal es abordar los retos estructurales a medio y largo plazo (2030-2050) del modelo educativo, sanitario, de servicios sociales y del sistema de pensiones en España. 

ACEB propone que "la propia sociedad civil haga un papel de asesor natural de las Administraciones públicas. No se plantea una reforma del modelo actual de diálogo social (donde participan Gobierno, empresarios y sindicatos), sino un nuevo espacio de diálogo civil y político, donde se aborden los retos a largo plazo, siendo imprescindible corresponsabilizar a los siete tipos de agentes civiles (organizaciones empresariales, sindicales, científico-profesionales, ciudadanas, tercer sector, medias de comunicación y partidos políticos)".

Actualmente, el geriatra Alfredo Bohórquez ha asumido la presidencia de ACEB en representación de la Asociación Profesional Talento Sénior (APTASE), de la que también es presidente. Bohórquez plantea que “es necesario implicar a los siete agentes civiles de la sociedad para escucharnos, dialogar y comprometernos en la mejora y sostenibilidad de los cuatro pilares del Estado de Bienestar. Nuestro reto es mejorar el contrato social para impulsar una sociedad mejor con las personas de todas las generaciones presentes y futuras”.

Le acompañan en la Junta de ACEB Raquel Martínez como Vicepresidenta de Sanidad (del Consejo General de Colegios Farmacéuticos), Adriana Ávila como Vicepresidenta de Servicios Sociales (de SOCINTO- Sociedad Científica Nacional de Terapia Ocupacional), Inmaculada Íñiguez como Secretaría General (del Consejo General de Colegios de Terapia Ocupacional), Javier Porrero como Tesorero (del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España) y Ana Isabel Vázquez como vocal (del Consejo General de Colegios de Logopedia).

Lo más visto

Más información