martes, 29 abril 2025
InicioNacionalLa mitad de la población murciana mayor de 65 años padece hipertensión

La mitad de la población murciana mayor de 65 años padece hipertensión

Uno de cada diez murcianos desconoce tener este problema de salud, por lo que la Consejería de Salud recomienda que todos los adultos midan su tensión arterial periódicamente
La mitad de las personas con más de 65 años de la Región de Murcia padece hipertensión arterial, una afección de la que recientemente se celebró el Día Mundial, para tomar conciencia sobre la importancia de mantener un estilo de vida y una presión arterial saludables. Además, cerca de 250.000 personas mayores de 14 años, un 21% de la población regional, está diagnosticada de hipertensión. Uno de cada diez murcianos desconoce tener este problema de salud, que afecta a un 20% de la población española, porque no ha sido diagnosticado.
La hipertensión sin control eleva los riesgos de problemas cardiacos serios, incluyendo ataques al corazón o accidentes cerebrovasculares. Por ello, diagnosticar, tratar y controlar la hipertensión es una prioridad.  
Las enfermedades del aparato circulatorio generan casi 1.300 ingresos por cada 100.000 habitantes al año en la Región. De ellos, la mitad son causados por cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca y enfermedad cerebrovascular.
La Consejería de Salud recomienda por ello que todos los adultos midan su tensión arterial periódicamente, ya que es importante conocer sus valores y, si es elevada, consulten a un profesional sanitario.
El porcentaje aumenta con la edad, incrementándose progresivamente en los hombres y de forma más brusca en las mujeres, tras la menopausia. En los mayores de 65 años, más del 50% en ambos sexos son hipertensos.
En la Región de Murcia existen varios programas dirigidos al control de los principales factores de riesgo cardiovasculares, como el tabaquismo, colesterol alto, hipertensión arterial, diabetes y obesidad y sedentarismo. La Consejería de Salud realiza diversas acciones a través del programa ‘Activa’, que promueve la práctica de actividad física terapéutica y el programa contra el tabaquismo.
Además, desde los servicios de Atención Primaria se aporta educación sanitaria a los pacientes con diabetes, así como actuaciones para prevenir las enfermedades cardiovasculares, para la detección e intervención sobre hábitos tóxicos relacionados con el consumo de tabaco.
 
Hábitos saludables

Las personas  con  hipertensión han de seguir hábitos de vida saludables como mantener un peso ideal, con el índice de  masa  corporal  entre 19 y el 25, mientras que el perímetro de cintura no debe superar los 102 centímetros en hombres y 88 en mujeres. La obesidad abdominal es un factor de riesgo cardiovascular añadido al de la hipertensión. El tabaco es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular, además de constituir un factor de riesgo para cáncer. En cuanto a los alimentos, se recomienda limitar el consumo de carne y grasas de origen animal y sustituirlo por pescado, frutas, verduras y alimentos ricos en calcio. Los lácteos deben ser desnatados si se padece obesidad o aumento del colesterol. Se recomienda igualmente  restringir el consumo de sal.
Caminar a buen paso entre 45-60 minutos diarios, nadar o pedalear puede ser suficiente para disminuir la presión arterial y con ello también se mejora la forma física general y la cardiovascular, además de evitar en lo posible las situaciones de estrés.
Suprimir o disminuir la cantidad de alcohol hace descender la  presión  arterial a los pocos días, de modo que se recomienda limitar el  consumo a unos  20-30 gramos de etanol al día para los hombres y no más de 10-20 al día para las mujeres.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores