sábado, 26 abril 2025
InicioNacionalLa Junta y La Caixa impulsan 62 nuevos proyectos sociales

La Junta y La Caixa impulsan 62 nuevos proyectos sociales

Hasta 34 de ellos se realizarán en ámbitos como la autonomía y atención del envejecimiento, los recursos residenciales temporales, la discapacidad y la dependencia
La Junta y La Caixa impulsarán 62 proyectos sociales con cerca de 1,5 millones de euros para reforzar la promoción de la autonomía y atención del envejecimiento, los recursos residenciales temporales, la discapacidad y dependencia, la inserción sociolaboral e interculturalidad y la acción social. Los planes han sido seleccionados en la convocatoria territorial de Andalucía 2017, según destacó la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, en la firma de convenios entre el director territorial de Andalucía Occidental de Caixabank, Rafael Herrador, y el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, con los representantes de 34 entidades sin ánimo de lucro de Andalucía Occidental.

Sánchez Rubio insistió en la necesidad de construir "una sociedad que ofrezca las mismas posibilidades a las personas que más lo necesitan". En este sentido, recordó que las entidades seleccionadas para llevar a cabo 34 proyectos de carácter social, de los 62 en total, contarán con una dotación presupuestaria de casi 800.000 euros. Los proyectos tienen como objetivo hacer frente a los retos sociales actuales, con especial atención a las personas que están en riesgo o en situación de vulnerabilidad social. La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales ha participado en la valoración de las solicitudes presentadas en el marco del programa 'Ayudas a proyectos de iniciativas sociales en Andalucía', que financia la Obra Social de La Caixa. La mayoría de proyectos tienen como finalidad la lucha contra la pobreza y exclusión social, una de las líneas que se ha priorizado en la actual convocatoria. La distribución provincial de los proyectos presentados es: Almería 6%, Cádiz 15%, Córdoba 12%, Granada 13%, Huelva 9%, Jaén 6%, Málaga 19% y Sevilla 20%.

PRIORIDADES Y ZONAS GEOGRÁFICAS
Con respecto a los 34 proyectos firmados por María José Sánchez Rubio, Rafael Herrador y Antonio Pulido, 10 de ellos se llevarán a cabo en Cádiz (con una dotación presupuestaria de 225.458 euros), 6 en Córdoba (142.560 euros), 4 en Huelva (104.320 euros) y 14 en Sevilla (326.440 euros). La consejera recordó algunas de las principales actuaciones que desarrolla la Junta de Andalucía para acabar con la exclusión social y facilitar la inclusión. En ese sentido, destacó la nueva Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, que ha sido aprobada en el Consejo de Gobierno y que beneficiará a más de 45.000 unidades familiares anualmente, por lo que dará cobertura a unas 120.000 personas.

Sánchez Rubio resaltó que "para el ejercicio 2018-2021, se destinará a esta medida un total de 819 millones de euros. En concreto, 198 millones para el año que viene". La Renta Mínima de Inserción Social se establece como una prestación garantizada y por tanto como derecho subjetivo, como marca nuestra Ley de Servicios Sociales, y se concibe como medio e instrumento para la inserción social y laboral en la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la marginación en Andalucía.

"La Renta Mínima es una garantía de ingresos que se complementa siempre con un plan de Inclusión, de acompañamiento para la inserción laboral y social con el objetivo de que las personas y unidades familiares beneficiarias puedan salir de la situación en que se encuentran", añadió.


Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores