domingo, 22 junio 2025
InicioNacionalLa FEP crea el Aula Parkinson para la trasferencia de conocimiento en torno a la enfermedad

La FEP crea el Aula Parkinson para la trasferencia de conocimiento en torno a la enfermedad

La federación inicia esta plataforma para el encuentro y colaboración de todas las personas que trabajan y colaboran en las asociaciones
La Federación Española de Parkinson (FEP) pone en marcha el Aula Parkinson, un programa para la promoción de la transferencia del conocimiento, la integración y cooperación entre asociaciones y el empoderamiento del paciente.

En el marco de la Línea Estratégica del Plan Estratégico 2017-2020, que dice “potenciar la comunidad asociativa de Parkinson mediante acciones de formación, transferencia del conocimiento e intercambio de buenas prácticas entre asociaciones”, la FEP inicia esta plataforma para el encuentro y colaboración de todas las personas que trabajan y colaboran en asociaciones de Parkinson, así como un Aula Formativa Online para personas que tienen esta enfermedad, para los cuidadores, los familiares y otros perfiles relacionados con la enfermedad.

Este programa persigue los objetivos de crear espacios de encuentro, transferencia del conocimiento y buenas prácticas entre los profesionales y voluntariado de las asociaciones. Además, busca ofrecer acciones de formación interna para el fortalecimiento del Movimiento Asociativo Parkinson y la mejora de la gestión de las asociaciones. Por otro lado, quiere llevar a cabo acciones de formación básica sobre la enfermedad para personas afectadas y su entorno.

Para la consecución de estos objetivos, la FEP ha creado un aula virtual a través del cual se llevarán a cabo diferentes acciones como: foros de profesionales, encuentros con expertos y master class para los profesionales, voluntarios y personas de responsabilidad de las asociaciones, y el Curso Básico sobre la enfermedad de Parkinson para personas afectadas, familiares y cuidadores. Estas acciones programadas para los próximos meses son totalmente gratuitas.

Además, la FEP está en proceso de creación de la Red Iberoamericana de Parkinson, espacio para la colaboración entre asociaciones y agentes de distintos países relacionados con el la enfermedad, a través del cual fomentar la formación de nuevas asociaciones, promover la profesionalización y el fortalecimiento de estas, impulsar acciones de incidencia política, generar nuevas campañas de sensibilización, etcétera. A través del Aula Parkinson se compartirán documentos, ideas, experiencias, y se organizarán sesiones para conocer el trabajo que se desempeña en otros países.

El Aula Parkinson es gratuito y de acceso libre, las personas interesadas en participar en alguna de las actividades solo tienen que registrarse en el aula virtual y matricularse a las actividades. Debido al límite de aforo, la FEP realizará selección de participantes en consonancia con el perfil al cual está dirigida la actividad.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores