El Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia de la Diputación de Badajoz puso en marcha un programa de Turismo Termal cuyas bases se publican, esta semana, en el Boletín Oficial de la Provincia. El objetivo es el fomento de la salud, unido al ocio, la promoción y el fomento del turismo en los establecimientos termales y en sus respectivos municipios y zonas circundantes y, como consecuencia, el mantenimiento y la creación de empleo y el fomento del desarrollo social y económico de la provincia de Badajoz.
El Patronato destina a este programa un total de 60.000 euros con los que se subvencionan 300 plazas, 150 en el Balneario de Alange y otras 150 en El Raposo. El solicitante tendrá que hacer una aportación de 150 euros por un tratamiento de diez días.
Las temporadas en las que se llevarán a cabo los tratamientos serán de 15 de marzo al 9 de diciembre del 2018, en Alange, y del 22 de febrero al 21 de diciembre de 2018, en El Raposo. Podrán acogerse a esta convocatoria los pensionistas de jubilación o incapacidad permanente del Sistema Español de Seguridad Social; pensionistas de viudedad con cincuenta y cinco o más años del Sistema Español de Seguridad Social; pensionista por otros conceptos o preceptor de prestaciones o subsidios de desempleo con sesenta o más años del Sistema Español de Seguridad Social y ser asegurado o beneficiario del Sistema Español de Seguridad Social con sesenta y cinco o más años de edad.
Los beneficiarios tendrán acceso a las siguientes prestaciones: examen médico preliminar y prescripción de tratamientos termales aconsejables, aplicación del tratamiento termal prescrito y seguimiento médico del desarrollo y resultado del tratamiento. No estarán incluidos el desplazamiento o el regreso, el alojamiento, la manutención, otros tratamientos no prescritos, los servicios de ropa de baño, zapatillas o toallas ni servicios complementarios.