sábado, 26 abril 2025
InicioNacionalLa comunidad destinará este año cuatro millones a financiar las ayudas a entidades de iniciativa social

La comunidad destinará este año cuatro millones a financiar las ayudas a entidades de iniciativa social

Así lo anunció la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, durante su visita l Centro Ocupacional y de Día ‘Doctor José Portero’ de Torrijos (Toledo)
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará cuatro millones de euros, en 2018, a financiar las ayudas a entidades de iniciativa social y corporaciones locales para el desarrollo de los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal (Sepap-MejoraT), prácticamente, el doble que el pasado año, cuando se invirtieron 2,2 millones de euros.
 
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, informó de estas cifras durante su visita al Centro Ocupacional y de Día ‘Doctor José Portero’ de Torrijos (Toledo), donde ha estado acompañada, entre otros, por el alcalde de la localidad, Anastasio Arevalillo, y el director provincial de Bienestar Social, Gregorio Gómez.
 
Sánchez adelantó que la orden, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones, se publicará esta semana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) y, con ello, destacó el aumento presupuestario que permitirá avanzar de los 100 municipios beneficiados por los Sepap-MejoraT, actualmente, a los 150 a finales del año 2018.
 
NOVEDADES
Como novedades, la consejera apuntó que las entidades solicitantes podrán incorporar actividades para la formación específica de cuidadores de personas en situación de dependencia perceptoras de prestación de cuidados en el entorno familiar. También explicó que los Sepap-MejoraT pueden ser urbanos o itinerantes en las zonas rurales, lo que impulsa la creación de empleo y la fijación de población en los pueblos de la región.
 
Los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal están dirigidos a facilitar la ejecución de las actividades básicas de la vida diaria de las personas en situación de dependencia. “Son centros ambulatorios para que personas mayores o con discapacidad, que puedan encontrarse en situación de dependencia, puedan ser atendidas con terapias particulares como terapias físicas y terapias de estimulación cognitiva”, indicó Sánchez.
 
La consejera también habló del Centro Ocupacional y de Día ‘Doctor José Portero’ de Torrijos (Toledo), del que destacó las actividades que se realizan, entre otras, talleres de cerámica y ha afirmado que “son importantes para esa inclusión social y laboral de las personas con discapacidad”. Con ello, Sánchez señaló que el centro cuenta con 30 usuarios mientras que, en toda Castilla-La Mancha, hay unos 130 Centros Ocupacionales y de Día que atienden a unas 3.500 personas.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores