miércoles, 5 febrero 2025
InicioNacionalLa brecha digital sigue siendo el principal motivo de consulta del SEAM

La brecha digital sigue siendo el principal motivo de consulta del SEAM

El Servicio Estatal de Atención a Personas Mayores es un servicio nacional, gestionado por la Fundación HelpAge España, que atiende a los senior en situación de discriminación por razón de edad
El Servicio Estatal de Atención a Personas Mayores (SEAM) recibe consultas tanto de personas mayores como de cuidadores y del entorno de personas mayores que han expresado su preocupación en relación con múltiples vulneraciones de derechos de las personas mayores.

Según datos de este servicio, el principal motivo de consulta al SEAM es la brecha digital, un fenómeno que afecta a las personas mayores en su acceso a servicios de atención al ciudadano, lo que supone una barrera en el acceso a servicios básicos, así como a los servicios bancarios, provocando una exclusión financiera que impide su autonomía personal al depender de su entorno para realizar operaciones tan sencillas como la retirada de efectivo.
Le siguen muy de cerca las consultas relacionadas con información sobre prestaciones y servicios, entre ellas, cuestiones sobre prestaciones económicas (bonos sociales, IMV, subsidio por desempleo para mayores de 52 años…) y pensiones.

El tercer motivo más frecuente en las consultas gira en torno a los cuidados, sobre todo las personas usuarias del SEAM que plantean problemas en el acceso a los servicios y ayudas para la atención a la dependencia debido a los retrasos en su tramitación, a la falta de coordinación entre administraciones y a la información insuficiente acerca de los cuidados.

Dentro de dichas consultas, respecto a la edad, las personas atendidas se encuentran en su mayoría en la franja de edad entre los 75 a 79 años, seguida de los 65 a los 69 años y de los 70 a los 74 años. Y en cuanto al género, casi 6 de cada 10 personas que contactan con el SEAM son mujeres, un dato que va en relación tanto con el fenómeno de la feminización del envejecimiento como con el fenómeno de la feminización de los cuidados, ya que hay más presencia de mujeres mayores que de hombres, así como un mayor porcentaje de mujeres que se encargan de los cuidados de las personas mayores de su entorno que de hombres, de ahí que contacten al SEAM más mujeres mayores y también más mujeres cuidadoras.

Un gran reto de este servicio es poder lograr que también las personas mayores más longevas lo conozcan, y de esta forma, se les pueda apoyar a que reconozcan sus derechos y los reclamen.

El acceso al SEAM es principalmente telefónico: 900 22 22 22, pero también se atienden consultas por medio del correo contacto@servicioseam.es o del chat de su página web www.servicioseam.es.

SOBRE SEAM
El SEAM es un servicio gratuito de ámbito nacional gestionado por la Fundación HelpAge España cuyo objetivo principal es ofrecer información y atención a personas mayores ante situaciones de discriminación por razón de edad. A través del SEAM se ofrece información y acompañamiento a las personas mayores sobre sus derechos, se les orienta y se derivan sus peticiones de ayuda a las instituciones responsables de su protección y garantía.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información