La app ‘Imentia’ consigue mejoras en la salud cognitiva de los mayores que la usan
La Fundació Vella Terra ha presentado los resultados del uso, durante varias semanas, de la app con 70 de sus usuarios, que mostraron mejoras en su estado emocional en los primeros seis meses de uso, así como cognitivas

La Fundación Vella Terra ha presentado los primeros resultados, tras su implementación en enero de 2018, de la app Imentia en varias residencias del grupo. Dentro de ese trabajo conjunto, se abrió una línea de investigación con el objetivo de demostrar, mediante un estudio clínico, la efectividad de esta herramienta para facilitar la detección precoz de problemas cognitivos asociados a las demencias, a través de ejercicios que mantienen la condición cerebral.
El estudio se llevó a cabo en seis residencias de la Fundación Vella Terra y Grupo VL, con la participación de 70 usuarios, residentes o de centro de día. Se buscaba demostrar la influencia de la aplicación Imentia en las capacidades no solo cognitivas, también emocionales, de las personas mayores. A través de diferentes fases, divinidades en dos sesiones semanales de 40 minutos cada una, los participantes trabajaban ejercicios de memoria y capacidad visoespacial y visoconstructiva, entre otras.
Los resultados concluyen que Imentia consigue, en personas con trastornos afectivos (depresión y ansiedad principalmente) mejoren su estado emocional en los primeros seis meses de uso de la app. Las mejoras se traducen en una mayor puntuación en escalas que valoran aspectos relacionados con el estado de ánimo. Se observaron más ganas de relacionarse con los demás, una mejor gestión de las emociones y los conflictos, menos rigidez mental, disminución en el tratamiento con ansiolíticos y menos perseverancia en los pensamientos negativos.
Concretamente, el 50% de los usuarios participantes mostraron puntuaciones más bajas en los indicadores que valoran la ansiedad, lo que se corresponde con una disminución significativa con respecto al tratamiento farmacológico en el grupo de usuarios que participaron en las sesiones con Imentia.
La neuropsicóloga y coordinadora de Proyectos de Vida de la residencia y centro de día Sant Martí, Míriam Sorribas, que ha coordinado el proyecto, afirmó que “nuestra conclusión es que el hecho de sentirse acompañados a la hora de ejercitar sus capacidades y tener una guía por parte del terapeuta, permite al usuario reflexionar sobre el contenido de los ejercicios y sus resultados, y facilita la mejora afectiva de la persona. Además, Ientia le incentiva a trabajar en procesos cognitivos superiores, y en la gestión de las áreas afectivas o emocionales". Para Sergio Osuna, director ejecutivo, "aplicaciones como Imentia nos dan una visión de las infinitas posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías a las personas mayores; en este caso, para retrasar o frenar los síntomas de aquellas que sufren un deterioro cognitivo leve”.