La AFAB celebra la jornada divulgativa sobre el Alzheimer ‘Conectamos con las familias’
El evento estuvo estructurado en tres mesas redondas y una conferencia inaugural, a cargo del neurólogo Rafael Blesa

La Casa del Mar de Barcelona acogió, recientemente, la jornada divulgativa sobre el Alzheimer ‘Conectamos con las familias’, organizada por la Asociació de Familiars de Malalts d’Alzheimer de Barcelona (AFAB)
La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de la directora de AFAB, Inma Fernández, y el presidente, Alejandro Vilá. Las palabras de la doctora Carmen Bertral, secretaria de Atención Sanitaria y Participación de la Generalitat de Catalunya, abrieron la jornada, que dio paso a la conferencia del doctor Rafael Blesa, neurólogo y director del Servicio de Neurología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, bajo el título ’Enfermedad de Alzheimer: la investigación enfocada a las causas, e intermediarios patológicos, sin olvidar el cuidado de los pacientes y las familias’.
La conferencia dio paso a la primera mesa redonda, dedicada a la investigación social que se está llevando a cabo dentro de AFAB, y que cuenta con la colaboración de otras instituciones como la EUIT, la Fundación Blanquerna o el CCCB. Los casos debatidos en esta mesa fueron ‘Actividades lúdico-culturales y actividades grupales en el centro de día. Estudio descriptivo comparativo de dos actividades desde puntos de vista de personas con demencia moderada’, proyecto de EUIT-AFAB, con Jessica Garrido, Loreto González, Elisabet Capdevila y Pilar Aceituno; ‘Impacto de la danza creativa sobre aspectos psicológicos y neurofisiológicos en mayores con Alzheimer’, de Fundación Blanquerna, con la doctora Susana Pérez y Pilar Aceituno; y ‘9 años, un mapa y el canal de Panamá’, proyecto del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), con Teresa Pérez.
La segunda mesa redonda se acercó a las nuevas necesidades de las personas con Alzheimer, y en las que se pudieron escuchar tres casos que sitúan a la persona con Alzheimer en el centro: ‘Danza y Alzheimer’, de Marina Rojas, pedagoga del baile; ’Experiencias compartidas. Actividades conjuntas entre personas con y sin deterioro’, de Pilar Aceituno, terapeuta ocupacional de AFAB; y ‘En busca de los recuerdos’, con la doctora Susana Eva Martínez del Instituto de Ciencia y Teatro (InCiTe).
La tercera mesa redonda tuvo como temática el abordaje de la persona cuidadora, con ‘Abordaje interdisciplinar en el domicilio’, a cargo de Sonia Fierro, trabajadora Social de AFAB; ‘Necesidades de la persona que cuida’, con Juan García, neuropsicólogo AFAB; y ‘Aires’ con Fuensanta Gil, psicóloga de AFAB.