miércoles, 30 abril 2025
InicioNacionalIgualdad destina 500.000 euros al programa T'Acompanyem en la mancomunidad de Barrio del Cristo Aldaia-Quart

Igualdad destina 500.000 euros al programa T’Acompanyem en la mancomunidad de Barrio del Cristo Aldaia-Quart

Solo durante 2018, un total de 5.173 personas se beneficiaron de este recurso en la comunidad
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas acaba de destinar ayudas por un importe de 500.000 euros a la mancomunidad de Barrio del Cristo Aldaia-Quart de València para el desarrollo del programa T'Acompanyen de inserción socio-laboral.

La directora general de Acción Comunitaria y Barrios Inclusivos, María José Cortell, visitó el barrio para conocer de cerca el desarrollo del programa y mantener una reunión con las profesionales responsables de este proyecto de itinerarios integrados.

Tal y como ha explicado la directora general, se trata de unas ayudas cofinanciadas por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 de la Comunitat Valenciana, "dirigidas a los colectivos más vulnerables" y, de forma especial, a mujeres víctimas de violencia de género o en situación monoparental, personas mayores, sin hogar, con diversidad funcional, ex reclusos, etcétera.

Cortell destacó la importancia de este tipo de programas y recordó que la Comunitat Valenciana ha sido la primera autonomía "en la puesta en marcha de programas para la inclusión activa de estos colectivos" que comenzaron a funcionar a principios de la pasada legislatura. También reiteró la voluntad de la conselleria de continuar "potenciando la empleabilidad de las personas que presentan un elevado índice de exclusión social que les impide o dificulta acceder a los sistemas normalizados de formación y empleo".

PERSONAS BENEFICIARIAS
El proyecto T'Acompanyem atiende actualmente a 68 personas del barrio. Las personas beneficiarias se encuentran en situación o riesgo de exclusión social, prioritariamente vinculados a recursos sociales, y dentro de perfiles de personas paradas de larga duración, perceptores de renta valenciana de inclusión, mayores de 54 años, jóvenes menores de 25, mujeres y personas con diversidad funcional.

Las actuaciones que se llevan a cabo tienen una doble atención, individualizada y grupal, a través de un servicio de orientación-formación. En un primer momento, se realiza un análisis diagnóstico para poder diseñar itinerarios de inserción que aborden las áreas de desarrollo personal y comunitario, desarrollo formativo y mejora de la empleabilidad.

Además de esto, se realizan talleres, charlas y sesiones de formación según las necesidades del colectivo, todo con una evaluación permanente durante todas las fases del proyecto con el objetivo de mejora y ajuste constante.

Durante este año, la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha concedido subvenciones a 34 entidades locales y 38 del tercer sector de acción social, que van dirigidas a desarrollar el programa T'Acompanyem de inserción socio-laboral.

Solo durante 2018, un total de 5.173 personas se beneficiaron del programa T'Acompanyem, de los que un total de 1.203 personas, 689 mujeres y 514 hombres han obtenido un empleo, y ha indicado que dado que este año el número de programas pasa de 61 a 72, también es de esperar que se produzca un crecimiento exponencial del número de personas beneficiarias.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores