sábado, 10 mayo 2025
InicioNacionalGeneración Savia: seis meses impulsando el talento senior
OPINIÓN

Generación Savia: seis meses impulsando el talento senior

Por Carlos Gómez Múgica, director general de Fundación Endesa
Han pasado ya más de seis meses desde que la plataforma digital Generación Savia viese la luz.

Un proyecto que hemos impulsado desde Fundación Endesa en colaboración con Fundación máshumano y que nace con una clara determinación: mejorar la empleabilidad del talento senior de nuestro país.

En este medio año se han registrado más de 9.000 personas y más de 215 organizaciones apoyan el Manifiesto Savia y, conjuntamente, hemos construido una red con más de 80 colaboradores apostando por los profesionales mayores de 50 años y que va en aumento.

Estas cifras no hacen más que evidenciar una problemática enquistada en nuestro país desde hace años, la del creciente edadismo (discriminación por motivos de edad) en los entornos laborales. Un fenómeno que tenemos que resolver si no queremos una sociedad que prescinde de buena parte de su talento y un tejido empresarial que pierde competitividad e impulso para desafiar los retos de la era digital.

En Savia trabajamos con un doble objetivo: preparar a los senior ante el nuevo escenario laboral con los recursos de nuestra red de colaboradores, y concienciar y sensibilizar a la sociedad del cambio de mentalidad que necesitamos.

El mapa de colaboradores de Savia, a los que llamamos nuestros socios en esta aventura, está compuesto por entidades de distinta naturaleza que de manera altruista aportan lo que mejor saben hacer cada uno de ellos. Escuelas de negocio, portales de empleo, servicios de headhunting, plataformas de mentoring y coaching, escuelas de emprendimiento, fondos de inversión y entidades de voluntariado forman la mayor red de recursos especializados en el talento senior.

En Savia todos buscamos el mismo fin: enriquecer sus habilidades y competencias para afrontar las necesidades de un mercado laboral cambiante y sediento de nuevos perfiles profesionales.

Nuestros colaboradores, además, organizan formaciones gratuitas y exclusivas en diversas disciplinas. Porque en Savia apostamos por la formación constante y de calidad en las tendencias más demandadas por las empresas.

Hasta ahora hemos realizado formaciones en herramientas digitales con Google, marca personal en ISDI y metodologías ágiles con Barrabés.

En noviembre iniciamos un ciclo de emprendimiento con Tquity, conoceremos, de la mano de Wyser, la visión de los headhunter y prepararemos a los seniors para ser mentores con Bridge for Billions. En diciembre, daremos el salto hasta ISDI Barcelona para profundizar en nuestra Identidad Digital.

Pero esto no acaba aquí, en enero y febrero tendremos formaciones sobre la figura del Interim Management con ePunto y sobre cómo reinventarnos profesionalmente con N-Acción. La intención es seguir por toda España.

Nuestros socios están muy comprometidos con el talento senior y quiero agradecerles su dedicación desinteresada en promover este cambio en la sociedad.

Por eso, el mensaje que trasladamos desde Savia pretende involucrar tanto a la empresa privada como a la Administración pública, porque esto es un problema que debemos solucionar entre todos.

Durante 2019 trabajaremos con las empresas para proponerles programas con mejores prácticas que permitan a los senior planes de carrera con una retirada progresiva y soluciones laborales alternativas como ya hacen en otros países, como EE UU. Y también trabajaremos en trasladar a la administración pública nuestra línea estratégica con propuestas legislativas para impedir la desvinculación del talento +50 de las organizaciones.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores