domingo, 16 marzo 2025
InicioNacionalFinal feliz para Desiderio y Soledad, la pareja con Alzheimer que quería una plaza conjunta en una residencia

Final feliz para Desiderio y Soledad, la pareja con Alzheimer que quería una plaza conjunta en una residencia

La petición en Change.org de José Hernández, el hijo, pidiendo ayuda para que no separasen a sus padres tras más de 60 años de matrimonio, consiguió recabar más de 95.000 firmas y propició una reunión con la dirección del Sepad que atendió su demanda

Desiderio y Soledad acabarán juntos en una residencia. Este ha sido el final feliz de estas dos personas mayores extremeñas de 84 y 80 años, respectivamente, ambas con Alzheimer, y a las que su hijo había solicitado una residencia conjunta en Extremadura, porque corrían el riesgo de acabar en centros distintos. “Los criterios para asignar plazas no se tiene en cuenta que son un matrimonio. Valoran a cada uno por separado incluso teniendo la misma enfermedad y, por ello, podrían asignarle a cada uno una residencia distinta. Separándoles en sus últimos años y después de haber pasado toda una vida juntos”, decía José Hernández, el hijo de Desiderio y Soledad, en su petición en Change.org.

En un primer momento, y ante la movilización impulsada por el hijo del matrimonio, que ha recabado hasta ahora más de 95.000 firmas en la plataforma, la dirección del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (Sepad) aseguró al equipo de Change.org que valorarían “estudiar modificaciones a este respecto” y accedieron a reunirse personalmente con el impulsor de la petición.

En el encuentro entre José Hernandez y la jefa de la Unidad de Atención a las Personas Mayores del Sepad, Marta Pascual, la Junta de Extremadura se comprometió a ofrecerles una plaza conjunta para Desiderio y Soledad antes de un plazo de quince días. “Es verdad que no está en Plasencia, sino que está algo lejos de casa, pero lo importante es que estarán juntos y se despertarán en el mismo lugar, y con mejores cuidados que los que le puedo dar yo con el nivel de dependencia que tienen, sobre todo mi madre”, ha explicado su hijo tras la reunión.

Desiderio, Soledad y su hijo Jose. / Change.org

En su reunión con el Sepad, el impulsor de la iniciativa ha insistido a la Junta en que su objetivo es que la normativa de dependencia de Extremadura establezca prioridad a las parejas, no solo en el caso de sus padres, también en el de todas las parejas que se encuentren en su situación. “Hay que adaptar la ley para garantizar que, igual que hacen ya otras comunidades, Extremadura tenga en cuenta siempre los lazos familiares a la hora de asignar residencias públicas”.

El hijo de la pareja ha relatado que, desde que inició la petición, le han llegado muchos comentarios de personas que están pasando por lo mismo, “lo que demuestra que esto se tiene que cambiar no solo por nosotros, sino para que nadie tenga que separarse de forma forzada en los últimos años de sus vidas”. Por este motivo, para el hijo de Desiderio y Soledad “esto no termina aquí, volveremos a hablar con ellos en los próximos días y no pararemos hasta que nos confirmen que la Ley nos respalda y que ni una pareja más en Extremadura va a correr el riesgo de separarse por culpa de la burocracia”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información