martes, 22 julio 2025
InicioNacionalEste Sant Jordi, 'Paramos la artrosis'

Este Sant Jordi, ‘Paramos la artrosis’

La Osteoarthritis Foundation International hará acto de presencia durante el día de hoy en varios puntos de la ciudad de Barcelona, aprovechando la visibilidad de este día para sensibilizar sobre esta enfermedad
La Osteoarthritis Foundation International (OAFI) ha preparado una jornada de Sant Jordi en la ciudad de Barcelona bajo el lema “Paremos La Artrosis”.

Como es tradición el 23 de abril, estará presente la clásica rosa, en este caso solidaria, ya que su venta ayudará a financiar los programas de educación y sensibilización dirigidos a mejorar la vida de los pacientes con artrosis y de prevención para grupos de riesgo como mujeres, niños o deportistas. Este año, además, la OAFI cuenta con la colaboración de escritores que apoyan la labor de la Fundación vendiendo y firmando sus obras en los stands de OAFI. 

Entre ellos, estará Thubten Wangchen, presidente de la Casa del Tíbet de Barcelona, que firmará su obra “Lejos de Tibet”. También tendrán a la venta el último libro publicado por el gran economista, Santiago Niño-Becerra, “El Crash. Tercera Fase”, así como la colaboración de Jordi Martín y Mariano Guim, autores y voluntarios de OAFI, que estarán firmando a lo largo del día y de los que se podrá adquirir sus libros “El Tiempo visto desde el cielo” y “Le meves memòries d’Àfrica”.

Desde las 8 de la mañana y hasta las 8 de la tarde, voluntarios de OAFI y el doctor Josep Vergés, presidente y CEO de la Fundación OAFI y uno de los mayores especialistas en la enfermedad artrósica, atenderán en los stands dando información sobre la labor de la Fundación y asesorando sobre la enfermedad. Los asistentes podrán participar en la campaña digital compartiendo sus fotos de Sant Jordi con el hashtag #ParemosLaArtrosis.

LA ARTROSIS EN CIFRAS
Hay 300 millones de personas con artrosis en el mundo, 40 millones en Europa. Para 2020, la artrosis será la cuarta causa de incapacidad en el mundo. En España, casi el 30% de los españoles de más de 40 años sufre artrosis (Estudio EPISER2016, Sociedad Española de Reumatología). Las enfermedades reumáticas constituyen la primera causa de invalidez permanente y la tercera de incapacidad laboral transitoria. Además, la artrosis genera un gasto a la Administración de alrededor de 5.000 millones de euros anuales.

Ante esta situación tan alarmante OAFI, junto a otras sociedades médicas y colectivos sanitarios como Semergen, Semfyc, Semg, SER, Setrade, Sefac, Universidad de Barcelona (Escuela de Enfermería) conjuntamente con el Ministerio de Sanidad, entre otros, propone a las autoridades desarrollar e implementar un nuevo modelo en la gestión de la artrosis que ponga al paciente en el centro y que permita el diagnóstico precoz, la intervención preventiva, la autorresponsabilidad del paciente, un correcto cumplimiento terapéutico, así como el uso eficiente de los recursos y la efectividad en los resultados de este proceso asistencial. De este modo, no solo se conseguiría mejorar la calidad de vida de los pacientes, sino que además se reduciría el coste de la enfermedad en el Sistema Nacional de Salud.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores