jueves, 3 julio 2025
InicioNacional'En El Yate priorizamos los deseos de los mayores en cuanto a cómo quieren participar en la vida de la residencia'
Patrocinio Wals / Presidenta del Grupo El Yate

‘En El Yate priorizamos los deseos de los mayores en cuanto a cómo quieren participar en la vida de la residencia’

Wals destaca para este periódico que la mayor apuesta de la compañía, 'además de la vuelta de tuerca que hemos dado al centro de día, es la unidad de rehabilitación integral'
Pregunta.- Grupo El Yate es uno de los referentes del sector sociosanitario para mayores en Andalucía. Usted forma parte del proyecto desde 2009 y acaba de asumir su presidencia. ¿Cómo ha sido el crecimiento de la empresa? ¿Cómo han evolucionado sus servicios?
Respuesta.- Hemos pasado de ser una empresa familiar, en la que la buena voluntad y el esfuerzo eran nuestra gasolina, para evolucionar hacia un grupo mucho más complejo, con grandes profesionales y servicios que van más allá de las puertas de nuestros centros. Grupo El Yate ha evolucionado enormemente desde su primer centro en Alcolea hasta hoy, que contamos con la gestión de cinco residencias en Córdoba, Málaga y Sevilla en las que trabajan más de 300 personas y ofrecemos servicios de alojamiento, ayuda a domicilio, rehabilitación, acompañamiento… ¡Hemos incorporado, incluso, alimentación ecológica!

P.- “Cuidado y cariño, pero sin paternalismos” es una parte del compromiso de la compañía. ¿Qué modelo de atención a los mayores proporcionan desde sus centros?
R.- Para nosotros existe una máxima muy sencilla: las personas mayores, por muy mayores que sean, son adultos. Por tanto, tienen capacidad para elegir y decidir cómo quieren vivir. Hace ya algunos años, en Grupo El Yate comenzamos a priorizar los deseos de los propios residentes en cuanto a cómo quieren participar en la vida de la residencia. Cuando llega una nueva persona a nuestros centros, si cognitivamente está bien, le preguntamos cómo vive fuera del centro y cómo quiere seguir viviendo con nosotros. Es sencillo pero importante para conseguir un envejecimiento más activo.

P.- ¿Cómo materializan esa idea de que la residencia sea como una prolongación del hogar del mayor? Es decir, ¿cómo se consigue que el mayor que vive en un centro se sienta como en su casa?
R.- Existen dos vías para hacer que una persona residente se sienta como en casa en un centro de mayores. Por un lado, el personal tiene un papel fundamental. Su cercanía, profesionalidad y calidez hacen que nuestros residentes los sientan como parte de su ‘nueva’ familia. Por el otro, el hecho de que ellas se sientan válidas e independientes, con capacidad para tomar decisiones o echar una mano en las labores cotidianas de las residencias. Eso siempre hace que se sientan en casa, útiles, como lo han sido siempre. Por otra parte, se les permite decorar las habitaciones a su gusto, con fotos, recuerdos, algún mueble y seguir desarrollando sus hobbies e intereses.

P.- ¿En qué medida intentan integrar, también, a las familias en el cuidado de los mayores?
R.- Para nosotros es muy importante que las familias se involucren en el día a día de su familiar en el centro, por eso nuestras residencias son ‘de puertas abiertas’. Los familiares pueden venir siempre que lo deseen sin los impedimentos de horarios fijos de visitas y participar de las actividades de los residentes y de las que habitualmente organizamos para ellos. Esto también es clave para que las personas residentes se sientan como en casa.

P.- Como presidenta, ¿qué definición realizaría del equipo humano que proporciona precisamente esta atención de calidad? ¿Cuáles son sus fortalezas?
R.- Nuestro equipo es, ante todo, humano. Son personas que cuidan de personas. Nuestros profesionales son absolutamente consecuentes sobre la importancia que tiene que hagan bien su trabajo, por eso se esfuerzan en aprender y mejorar cada día y, por eso también, nosotros les ayudamos mediante formación y haciéndoles sentir que trabajar en El Yate es formar parte de una gran familia con un importante cometido.

P.- Recientemente han incorporado una estancia diurna flexible en todos sus centros. ¿Cuál es el objetivo de la puesta en marcha de estos espacios? ¿Cómo están funcionando?
R.- Es un paso muy novedoso en lo que se refiere al servicio habitual de centro de día que hemos venido ofreciendo hasta ahora y es fiel reflejo de la filosofía de El Yate, ya que se adapta a las personas y no al revés. Ofrecemos un espacio y multitud de servicios para que toda persona mayor que lo desee pueda reactivar su vida con nosotros. Desde 2 a 12 horas, el usuario puede realizar actividades, comer en ‘ecológico’, recibir tratamientos… En definitiva, es un recurso perfecto que permite disfrutar de las ventajas de nuestras residencias, manteniendo la vinculación de su domicilio y entorno más cercano.

P.- Actualmente, ¿qué perspectivas de crecimiento o próximas iniciativas piensan impulsar desde las residencias de Grupo El Yate?
R.- Siempre tenemos en mente la palabra ‘mejora’. Por eso estamos haciendo cambios y reformas en nuestros centros, estamos impulsando, por ejemplo, la incorporación de huertos en nuestros espacios. Pero, sin duda, nuestra mayor apuesta, además de la vuelta de tuerca que hemos dado al centro de día, es nuestra unidad de rehabilitación integral. Es un servicio innovador al que puede acceder cualquier persona que lo necesite como consecuencia de una enfermedad o un accidente, y actualmente somos los únicos que ofrecemos esta opción en Córdoba.

Lo más visto

Marta S. Massó
Marta S. Massóhttps://entremayores.es/
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cubre la información de nacional de entremayores y la edición de Galicia.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores