El TSJC sentencia que en el Idival se tiene que aplicar el VIII Convenio Colectivo del personal laboral del Gobierno de Cantabria
El fallo da la razón a CC OO y revoca así una sentencia anterior que fue recurrida al considerar probado que el Idival ya se adhirió en 2004 al anterior convenio

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) dio la razón, la semana pasada, a la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras en Cantabria (CC OO) en el conflicto colectivo relacionado con los derechos laborales del personal de la Fundación Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (Idival). De esta manera, ha fallado que el VIII Convenio Colectivo del Personal Laboral del Gobierno de Cantabria es de aplicación al personal que presta servicios en el Idival, una veintena de personas trabajadoras.
El fallo revoca así una sentencia anterior que fue recurrida al considerar probado que el Idival ya se adhirió en 2004 al anterior convenio y que, además, reconoce que existe una relación de dependencia entre esta empresa pública y el Ejecutivo regional, en tanto en cuanto cinco de los nueve miembros del Patronato del Idival son designados por el propio Gobierno de Cantabria.
La sentencia tiene en cuenta, además, que el desarrollo de las actividades del Idival se financia, principalmente, con cargo a los presupuestos del Gobierno de Cantabria lo que, según dice literalmente el fallo, “implica el control indirecto de todas las actividades, incluso de las financieras y patrimoniales”, por lo que es lícito que el convenio sea el aprobado por el Gobierno de Cantabria para el personal laboral.
Carmelo Renedo, responsable de Empresas Públicas de CC OO en Cantabria, subrayó que “los conflictos laborales con las empresas públicas que dependen de la Consejería de Sanidad son el pan nuestro de cada día. Parece mentira que desde la Administración se trate de esta forma tan injusta, ruin e inaceptable a unos trabajadores y trabajadoras que son esenciales para la investigación y el avance de la sanidad y que ven, indignados, como van concatenando contrato tras contrato en fraude de sin que los responsables reconozcan su dedicación y sus derechos laborales”.