miércoles, 9 julio 2025
InicioNacionalEl servicio de teleasistencia de la Diputació de Girona realiza acciones especiales por el Covid-19
COVID-19

El servicio de teleasistencia de la Diputació de Girona realiza acciones especiales por el Covid-19

Se ha reforzado el seguimiento a las personas más vulnerables, así como la coordinación con los servicios sociales municipales para atender de forma inmediata todas las emergencias y poder garantizar la cobertura de las necesidades básicas
El Servicio Local de Teleasistencia de las comarcas gerundenses, gestionado por Dipsalut, el Organismo de Salud Pública de la Diputación de Girona, es un recurso imprescindible para las personas mayores o con dependencia que viven solas, uno de los colectivos más vulnerables en el episodio de pandemia generado por el Covid-19. Es por eso que, después de la activación del Plan Procicat, realizada por la Generalitat de Catalunya, el Servicio ha adoptado, desde el jueves 12 de marzo, una serie de medidas para asegurar la resolución de emergencias de los usuarios y para garantizar el correcto funcionamiento de los procesos básicos de atención, como prioridades ante esta situación extraordinaria. Las diferentes acciones se encuentran en el marco del Plan de Contingencia especial riesgo Covid-19 Servicio Local de Teleasistencia en las comarcas gerundenses.

Desde el pasado día 12 hasta el día 15 de marzo, el Servicio Local de Teleasistencia ha recibido un  total de 725 llamadas solicitando información sobre el nuevo coronavirus. En estas llamadas, los y las profesionales del Centro de Atención del Servicio han aportado consejos de prevención a las personas usuarias, siempre según las  instrucciones  y  protocolos  marcados  por  el  Departamento  de  Salud  de  la Generalitat de Catalunya, así como las instrucciones establecidas por el Gobierno central en relación con el estado de alarma.

La  voluntad  del  servicio  es  transmitir  todos  estos  consejos,  con  un  apoyo  y acompañamiento a los usuarios, favoreciendo también que mantengan el contacto con el exterior, a pesar de estos días de confinamiento. Sin embargo, es necesario un uso responsable  del  servicio,  ya  que  la  prioridad  absoluta  es  atender  las  posibles situaciones de emergencia entre las personas usuarias.
 
TRES EMERGENCIAS RELACIONADAS CON CORONAVIRUS
Desde el día 12 hasta el 15, el Servicio Local de Teleasistencia de las comarcas gerundenses ha gestionado un total de 87 situaciones de emergencia, de las cuales tres están relacionadas con el Covid-19. Estas tres corresponden a municipios del Alt Empordà y la Selva. Se han derivado al 061, que ha obtenido la información de la que dispone el Servicio y que puede ser de interés para cada caso.

SEGUIMIENTO PROACTIVO
En este momento de situación excepcional, el Servicio Local de Teleasistencia ha priorizado sus acciones según su importancia/urgencia y factores de riesgo.

Una de las acciones que se realizan de forma continuada son las llamadas de seguimiento proactivo, especialmente a las personas usuarias consideradas más vulnerables, sea por su estado de salud, nivel de dependencia, falta de red familiar o otros apoyos y aislamiento.

Desde el Centro de Atención se llama para mantener el contacto y conocer el estado de estas personas, transmitir tranquilidad y ofrecerles la ayuda que puedan necesitar, siempre en coordinación con los servicios sociales de los municipios gerundenses. 

Así, los servicios sociales pueden conocer las necesidades de estas personas con más fragilidad y comprobar que tienen las necesidades básicas cubiertas: como por ejemplo alimentos suficientes, los medicamentos necesarios, abastecimiento de agua, luz, calefacción y otros.

En el caso de que se detecten problemas en este sentido, se informa de forma inmediata a los servicios sociales municipales y comarcales, para que puedan darles apoyo, ya sea a través de sus propios recursos o de las redes de voluntariado que se han creado. En algunos casos concretos,  son los mismos profesionales de las unidades móviles del Servicio quienes se encargan de realizar los encargos imprescindibles para estas personas, tomando las medidas de prevención adecuadas para evitar riesgos.

Por su parte, algunos municipios, a partir de los datos del padrón municipal, también están llamando a las personas mayores para saber cómo se encuentran y poner a su disposición servicios de entrega a domicilio, coordinándose con el comercio local.

COORDINACIÓN CON LOS SERVICIOS SOCIALES DE LOS MUNICIPIOS
Con la voluntad de reducir la carga de llamadas recibidas en el Centro de Atención, Dipsalut ha puesto un teléfono móvil específico para los y las profesionales de los ayuntamientos y consejos comarcales gerundenses. Este teléfono se ha facilitado vía correo electrónico a los destinatarios.

La nueva línea telefónica es una herramienta más para la coordinación efectiva entre el Servicio  Local de Teleasistencia y los servicios sociales de los municipios gerundenses, sin afectar a la atención de las personas usuarias y la coordinación con los dispositivos de emergencias,  que  continúa efectuándose por los canales habituales.
 
CHARLAS INFORMATIVAS ANULADAS
Siguiendo las recomendaciones del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, el servicio anuló, ya antes del día 11 de marzo, las charlas informativas previstas para los próximos días, así como los estantes informativos en mercados y otros espacios de los municipios gerundenses, con la voluntad de reducir los factores de riesgo de contagio de personas en reuniones y concentraciones.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores