miércoles, 9 julio 2025
InicioNacionalEl Programa Paciente Activo Asturias se extiende a Piloña

El Programa Paciente Activo Asturias se extiende a Piloña

Esta iniciativa aspira a mejorar la calidad de vida de los enfermos crónicos,
El Programa Paciente Activo Asturias (PACAS), que aspira a mejorar la calidad de vida de los enfermos crónicos, se extiende a Piloña, concejo que acogerá varios talleres de carácter práctico que persiguen ofrecer a las personas con enfermedades crónicas las claves necesarias para el control de su patología.
Los contenidos de los cursos son los siguientes: comunicación efectiva con la familia, entorno y profesionales de la salud; uso adecuado de medicamentos; ejercicio físico apropiado para mantener y desarrollar la fuerza, flexibilidad, resistencia y equilibrio; la importancia de una alimentación saludable; aprendizaje de técnicas de relajación, respiración y mejora del sueño; y desarrollo del pensamiento positivo.
Las personas interesadas en participar en estos talleres, dirigidos fundamentalmente a pacientes crónicos y a cuidadores, podrán apuntarse al finalizar la presentación.
El Programa Paciente Activo Asturias forma parte de dos estrategias: la Estrategia de Promoción de la Salud y la Estrategia de Atención a la Salud y a la Población con Enfermedades Crónicas. Se trata de una iniciativa incluida en la Escuela de Pacientes de Asturias, un proyecto que pretende dotar de mayor autonomía a los enfermos y que incide especialmente en la prevención y la gestión de las dolencias crónicas.
Las escuelas de pacientes persiguen que el enfermo abandone el rol pasivo para convertirse en una persona con capacidad de autocuidado y autogestión de su patología, en un paciente activo y experto que participe en la toma de decisiones con mayor responsabilidad. Se trata, en definitiva, de dotar a las personas enfermas de estrategias que les permitan vivir mejor y desarrollarse plenamente en su entorno.
El programa PACAS aspira a lograr que quienes asisten a los talleres sean capaces de entender su enfermedad, aprender autocuidados y manejar adecuadamente las distintas opciones de tratamiento. El propósito final es que las personas con una enfermedad crónica aprendan técnicas y adquieran habilidades para mejorar su salud con la ayuda de los monitores, que son también enfermos crónicos formados previamente en el proyecto.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores