miércoles, 22 enero 2025
InicioNacionalEl programa ‘Apoyos Conectados’ atiende a casi un millar de personas dependientes en nueve meses

El programa ‘Apoyos Conectados’ atiende a casi un millar de personas dependientes en nueve meses

El servicio de teleasistencia avanzada, que incluye una gama de dispositivos tecnológicos que facilitan la atención a domicilio o fuera de él, y que monitorizan la salud, va a prolongarse hasta el 31 de marzo del próximo año
El programa ‘Apoyos Conectados’ se concibió con el propósito de atender a más de 1.500 personas en Aragón de las tres capitales y seis comarcas. Así, aseguran desde el Gobierno, “el impulso que se le dio al proyecto al comienzo de la nueva legislatura ha permitido alcanzar a 936 personas usuarias en nueve meses, repartidos en ocho comarcas y con otras cuatro en proceso de incorporación”. 

Esta semana, los consejeros de Sanidad, José Luis Bancalero, y de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, han podido conocer a una de las personas que usan este servicio de teleasistencia avanzada y acompañamiento en Belchite. El programa, que alcanzará el millar de usuarios en 12 comarcas antes del verano, está coordinado por las entidades Dfa, FIIS y ATAM, con ViveLibre, el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), el Servicio Aragonés de Salud y los servicios sociales de base.
 
Los encargados de detallar cómo funciona el programa por parte de Dfa han sido su presidenta, Marta Valencia, y el director general, Luis Molina, que lo han hecho en el salón de actos de la sede de la comarca de Campo de Belchite. Allí expusieron los flujos de trabajo que sostienen ‘Apoyos Conectados’, la operativa para derivar usuarios desde los servicios sociales de base y la importancia de la coordinación sociosanitaria para seguir ampliando el alcance del proyecto y acercarlo a la meta de los 1.575 usuarios.

Después de la explicación, Bancalero y Susín se han trasladado al domicilio de Antonia, una vecina de Belchite de 72 años que vive sola y que, dentro de 'Apoyos Conectado's, cuenta con la asistencia de un técnico de promoción de la autonomía durante 6,5 horas por semana. 

El programa va a prolongarse hasta el 31 de marzo del próximo año e incluye una gama de dispositivos tecnológicos que facilitan apoyo en el domicilio o fuera de él y que monitorizan la salud; además, en los casos que presentan niveles de dependencia más severa, como el de Antonia, se incorpora al marco del programa un técnico de promoción de autonomía personal.

Lo más visto

Más información