sábado, 19 abril 2025
InicioNacionalEl Principado reinicia con entidades sociales el proceso para la Ley de Participación Ciudadana

El Principado reinicia con entidades sociales el proceso para la Ley de Participación Ciudadana

La Consejería de Presidencia ha presentado el proyecto a 50 asociaciones del tercer sector y mantenido sesiones de trabajo con UGT y CCOO y celebrado una sesión monográfica con la FACC
El Gobierno de Asturias ha iniciado en Cangas del Narcea la segunda fase del proceso de aportaciones para la elaboración del anteproyecto de Ley de Participación Ciudadana, tras los encuentros mantenidos con más de medio centenar de entidades y colectivos con los que ha trabajado en las líneas maestras del primer borrador del documento. El proceso para recabar sugerencias proseguirá con una veintena de sesiones previstas para las próximas semanas.

El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, ha dado a conocer las orientaciones del proyecto a una amplia representación de asociaciones y colectivos vecinales y ciudadanos de Cangas del Narcea. El encuentro ha servido además para "profundizar en el proceso de escucha activa y acercamiento al territorio iniciado por el Principado el pasado trimestre", según expresó el propio Martínez.

En esta nueva ronda, la Dirección General de Participación Ciudadana da continuidad a  las acciones puestas en marcha para la elaboración de una normativa autonómica que regule el derecho de participación ciudadana e impulse un nuevo modelo de gobernanza de los asuntos públicos. El primer trámite se desarrolló entre el 2 de octubre y el 15 de noviembre y consistió en la apertura de un procedimiento de consulta pública para recabar las opiniones de los ciudadanos y las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma. 

REUNIONES CELEBRADAS
Asimismo, entre el 24 de noviembre y el 27 de diciembre de 2017, se celebraron reuniones en seis municipios, Gijón, Tapia, Tineo, Mieres, Arriondas y Oviedo, a las que asistieron cerca  de medio centenar de asociaciones y entidades sociales, ciudadanas y del denominado tercer sector. También se han mantenido encuentros de trabajo con los sindicatos UGT y CCOO y una sesión monográfica con la Federación Asturiana de Concejos (FACC), a la que asistieron representantes de Navia, Caso, Belmonte, Avilés, Valdés, Las Regueras, El Franco y Morcín.

La elaboración de esta ley, explican desde el Principado, "es un compromiso del Gobierno de Asturias para impulsar políticas que promuevan la implicación activa de la ciudadanía y conformar así un modelo de democracia participativa". Esta prioridad, añaden, "tiene también reflejo en la aprobación de un Libro Blanco de la Participación y la puesta en marcha de un nuevo Portal de Gobierno Abierto, iniciativas impulsadas el pasado año por la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana".

La elaboración de un Anteproyecto de Ley de Participación Ciudadana es la tercera iniciativa legislativa que promueve la consejería en esta legislatura y se suma a los proyectos de Ley de los Asturianos en el Exterior y del Reconocimiento de Asturianía y la Ley de Transparencia y Buen Gobierno.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información