El Instituto Guttmann y la Obra Social La Caixa ponen en marcha una investigación sobre salud cerebral
El estudio identificará, con rigor científico, los indicadores que permiten evaluar el estado cerebral de las personas para fomentar los hábitos y estilos de vida más favorables

Josep M. Ramírez, director del Instituto Guttmann; Jordi Portabella, director del Área de Investigación y Conocimiento de la Obra Social La Caixa; el doctor Álvaro Pascual-Leone, director científico de la Barcelona Brain Health Initiative (BBHI), y Antoni Andreu, director general de Investigación e Innovación en Salud de la Generalitat de Catalunya, han presentado, este mes, el innovador proyecto Barcelona Brain Health Initiative (BBHI).
El objetivo de esta iniciativa es profundizar en el conocimiento de los indicadores y mecanismos que ayudan a mantener la salud de nuestro cerebro a lo largo de la vida, incluyendo ámbitos como el ejercicio físico, la nutrición, la socialización, el entrenamiento cognitivo o el sueño.
Las enfermedades neurológicas son un problema en aumento convirtiéndose en uno de los principales problemas de salud pública en los países desarrollados y en uno de los retos más importantes de la investigación biomédica del siglo XXI.
El estudio del sistema nervioso y de los mecanismos responsables de las enfermedades neurológicas se ha convertido en una prioridad en las políticas científicas tanto de la Unión Europea como de Estados Unidos. El Instituto Guttmann y la Obra Social ”la Caixa” quieren contribuir en esta línea poniendo en marcha este nuevo estudio al que la Obra Social destinará 1,8 millones de euros a lo largo de tres años.
Para desarrollar el estudio se reclutarán a tres mil voluntarios sanos de entre 40 y 65 años, un rango de edad adecuado para la prevención de trastornos que pueden aparecer en edades avanzadas. La investigación pretende incidir en la caracterización, cuantificación, monitorización y optimización de marcadores biomédicos, sociales y ambientales.