El Imserso y Telefónica presentan la App Dependencia
Durante unas jornadas sobre aplicaciones móviles en los cuidados de larga duración, el Instituto de Mayores y la compañía mostraron la primera creada exclusivamente para cuidadores familiares y dependientes

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) organizó ayer, en su sede central de Madrid, la Jornada "Cómo pueden ayudar las aplicaciones móviles en los cuidados de larga duración", en la que mostraron las utilidades de las App en el apoyo a la tarea desarrollada por los cuidadores de las personas en situación de dependencia. Asimismo, se presentó la primera aplicación móvil de dependencia (App Dependencia) para desarrollada por Telefónica, dirigida principalmente a cuidadores en el entorno familiar.
La aplicación nace para dar una respuesta mejorada a las necesidades, economizando tiempo, desplazamientos y recursos. De igual manera, contribuye a eliminar barreras y facilitar el cuidado, combinando acceso a la información administrativa con consejos prácticos y testimonios.
El objeto de la jornada era debatir con todos los interlocutores las posibilidades que ofrecen estas novedosas y practicas tecnologías de apoyo. Hasta allí se acercaron el director general del Imserso, César Antón Beltrán, el Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez.
La aplicación móvil de Dependencia, de descarga gratuita para todo tipo de teléfonos móviles (tanto para sistemas operativos IOS como Android), pretende crear un modelo de comunicación que se adapte a las necesidades actuales de los ciudadanos. Sus destinatarios son las personas dependientes o sus familiares cuidadores.
A través de su menú principal, la persona que se descargue esta aplicación puede, mediante breves y amenos videoclips, obtener consejos sobre cuidados, por ejemplo: movilización, transferencias de la cama a la silla, subir y bajar escaleras, el aseo o las comidas.
Otro apartado son los consejos respecto al hogar y adaptaciones: acceso a la vivienda, mobiliario adecuado, iluminación idónea, organización de la cocina, disposición del dormitorio, el botiquín, prevención de caídas u otros accidentes.
La Aplicación también tiene en cuenta los cuidados hacia los propios cuidadores, tanto desde un punto de vista físico como emocional: calentamiento, estiramientos o relajación, además de la superación del estrés, y la ansiedad. La App aporta enlaces a vídeos de organizaciones como Cruz Roja, o administraciones públicas; ofrece testimonios de personas mayores en situación de dependencia o con enfermedades neurodegenerativas; y facilita información sobre los servicios y prestaciones del Sistema de Atención a la Dependencia previstos en la Ley (teleasistencia, ayuda domiciliaria, centros de día, residencias) mediante vídeos.