El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación de Jaén acaba de editar un nuevo libro dentro de su colección de investigación, una publicación titulada Estrategias locales para la tutela y bienestar de las personas mayores en la provincia de Jaén: problemática actual de los colectivos vulnerables, que es obra de la catedrática y profesora de Derecho Constitucional de la UJA Catalina Ruiz-Rico Ruiz.
La vicepresidenta primera y responsable de este organismo autónomo de la diputación, Francisca Medina, destaca el interés de este estudio, que es “el resultado del proyecto que le concedimos hace unos años a la autora dentro de la convocatoria de subvenciones que cada año realiza el IEG”. Al respecto, Medina incide en “el interés que tiene y lo oportuna que es esta publicación, en un momento en el que la población está envejeciendo progresivamente –las personas mayores de 65 años han aumentado un 24% en la última década, y serán un tercio del total de habitantes en 2040– y en el que existe cierta tendencia a discriminar a las personas por razones de edad”.
En esta línea, la investigación realizada por Ruiz-Rico se centra en las estrategias locales orientadas a la tutela y bienestar de los adultos mayores en la provincia de Jaén, con especial detenimiento en la problemática actual de los colectivos más vulnerables: mujeres, dependientes, discapacitados, personas LGTB, inmigrantes, enfermos, residentes en el ámbito rural o en exclusión social. De este estudio se desprenden problemas jurídicos causados por la violencia, abusos personales y patrimoniales y la discriminación social, laboral y digital tanto en la esfera pública (servicios locales o centros hospitalarios) como en la privada (doméstica y residencial).
En esta obra se pone de manifiesto, como recuerda la responsable del IEG, que “el envejecimiento poblacional está discurriendo de forma paralela a un incremento de la gerontofobia en la sociedad, con la consecuencia de que se están dando cada vez más situaciones de maltrato y aversión hacia los mayores”. De ahí que a lo largo de estas páginas, la autora, tras evaluar las políticas y legislación vigente aplicable a las personas mayores para la detección de aspectos mejorables y la optimización de las garantías para su tutela, “plantee una serie de estrategias para paliar las deficiencias del actual régimen jurídico en este ámbito y la posibilidad de crear nuevos derechos sociales o de ciudadanía garantizando así sus derechos fundamentales”, concluye Francisca Medina.
La promotora de esta investigación, Ruiz-Rico, además de haber publicado este libro es autora de 12 monografías y de alrededor de cien publicaciones en obras colectivas y revistas. Igualmente, es la responsable de cinco proyectos de investigación, de tres proyectos de innovación docente y de un proyecto de extensión universitaria. Miembro del grupo de expertos para la elaboración del Anteproyecto de Ley de Participación Ciudadana de Andalucía, Ruiz-Rico ha sido también directora y organizadora de jornadas de género, responsabilidad social, participación ciudadana y transparencia.