El ICS firma un acuerdo con el Ajuntament de Tarragona para impulsar el programa ‘Anem a caminar’
Se trata de un proyecto que promueve el ejercicio físico moderado en el ámbito comunitario, por el que cada semana, se organizan caminatas en grupo para que se practique ejercicio de forma regular

El ICS Camp de Tarragona y el Ayuntamiento de Tarragona han iniciado un acuerdo de colaboración para impulsar el programa de ejercicio físico moderado 'Anem a caminar' ('Vamos a andar'). Un técnico licenciado en educación física acompañará a los participantes de los centros de salud Jaume I y Tarraco que, dos días por semana, saldrán a caminar desde el mismo CAP, acompañados también por dos voluntarios de TàrracoSalut, Pau Vernet y Manolita Mañé. Además, estas caminatas semanales también incluirán paseos y estancias por los "parques saludables" de la ciudad de Tarragona, ubicados en los barrios de Sant Pere i Sant Pau, Torreforta, Saavedra y La Mora. De este modo, el Ayuntamiento de Tarragona se involucra en un programa de salud arraigado en la ciudad desde hace muchos años.
El especialista en educación física, Carmelo Plaza, explica que "el objetivo es crear una rutina de calentamiento, caminata y estiramientos, unos hábitos de ejercicio y también de relaciones humanas para que las personas no se queden en casa". Estos objetivos están alineados con los del programa 'Anem a caminar'.
Este programa busca promover la actividad física en el ámbito comunitario para mejorar la salud de las personas. Con la práctica habitual de caminar se logra una disminución de la tensión arterial, de la masa corporal, los niveles de colesterol y los triglicéridos, reduciendo así el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Además, también favorece aspectos relacionados con la salud mental, como la promoción de las relaciones sociales, y contribuye a concienciar a la población sobre la importancia de practicar ejercicio físico de forma regular.
El programa 'Anem a caminar' nació en 2004 en el Instituto Catalán de la Salud, concretamente en el barrio San José Obrero de Reus, y se ha consolidado por todo el territorio del Camp de Tarragona debido a los buenos resultados de participación ya la mejora del estado de salud de las personas que caminan. Los coordinadores del programa de todos los equipos de atención primaria del territorio hacen un seguimiento del estado de salud de los participantes, teniendo en cuenta variables como la edad, el peso, el índice de masa corporal, la tensión arterial y varios parámetros analíticos. 'Anem a caminar' fue premiado en el Congreso Nacional de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria gracias a los resultados en la mejora del estado de salud de la población y la originalidad del proyecto.