InicioNacionalEl Grupo Social Unate advierte sobre el 'amor filial' que se traduce en abusos y control sobre las personas mayores
Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
El Grupo Social Unate advierte sobre el ‘amor filial’ que se traduce en abusos y control sobre las personas mayores
El amor de hijas e hijos puede ‘asfixiar’ a los sénior, señalan en un comunicado enviado desde esta entidad con motivo del 15J, Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
El amor de hijas e hijos puede ‘asfixiar’ a las personas mayores. Desde el amor, en la mayoría de ocasiones, se condiciona el uso del tiempo y se limitan las actividades de padres y madres mayores. Lo que llamamos “amor filial” puede hacer daño pero está tan interiorizado en los patrones culturales que ni siquiera se identifica como un abuso o maltrato. Por eso, el Grupo Social Unate, que integra a la asociación Unate y a la Fundación Patronato Europeo de Mayores (PEM), se ha centrado en 2024 en estos “microabusos cotidianos” en la campaña que lanza con motivo del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora cada año el 15 de junio. Bajo el lema '¡Respeta nuestro derecho a vivir como queremos! Por unos hijos e hijas que amen a las personas mayores sin control ni abusos', Unate pone el foco en una de las modalidades de abuso más complejas por su raigambre cultural.
“Desde ese amor filial imponemos muchas veces nuestras necesidades de cuidado de nietas/os o abusamos en otras ocasiones de los recursos económicos de nuestras madres-padres. Para nuestra comodidad, condicionamos su uso del tiempo y, para nuestra tranquilidad, decidimos las actividades que les convienen realizar sin escuchar sus deseos. Todo lo hacemos, por supuesto, desde el amor”, explica Mónica Ramos Toro, coordinadora técnica del Grupo Social Unate, “sin embargo, se trata claramente de abuso y control porque estas conductas desempoderan y anulan la agencia a las personas mayores sobre las que se ejercen, silencia sus opiniones y genera malestares en sus vidas”.
Para sensibilizar desde los ejemplos prácticos, Unate convocó a varias alumnas y alumnos de sus Laboratorios Escénicos, coordinados por Carlos Peguero, para que interpretaran papeles muy apegados a la realidad. Los guiones son de Ramos Toro y la geroantropóloga explica que “parten de hechos ocurridos, que hemos vivido o que nos han contado en primera persona. Estas son ‘ficciones’ tremendamente reales”. De este ejercicio tan ‘real’ han salido dos vídeos que ya están difundiéndose en las redes y espacios tanto virtuales como físicos donde incide Unate.
Las actrices y actores en estos vídeos han sido Milagros González Bolado, María Josefa Martínez Toledano, Carmen Álvarez Burrillo, Pilar Sánchez Palencia y Miguel Simal Moraga. Todas ellas hacen teatro, son protagonistas de sus vidas y con este trabajo “contrarrestan los estereotipos edadistas que condicionan tanto el papel de las personas mayores como adultas con autonomía y capacidad de decisión sobre sus vidas”.
Aunque hay pocos estudios al respecto, la Organización Mundial de la Salud advierte que el maltrato y los abusos a las personas mayores son “un problema importante de salud pública”. “De acuerdo con una revisión de 52 estudios realizados en 28 países de diversas regiones, realizada en 2017 y que abarcó un año, una de cada seis personas de 60 años o más (el 15,7% de este grupo de edad) sufrieron alguna forma de maltrato. (…) Cada vez son más los datos que indican que la prevalencia del maltrato a las personas de edad, tanto en la comunidad como en las instituciones, ha aumentado durante la pandemia de la Covid-19”.
La Confederación Estatal de Mayores Activos (Confemac), responsable del Teléfono contra el Abuso y Maltrato a los Mayores (900 65 65 66) registró 834 casos en 2023, lo que supuso un incremento un 12% respecto al año anterior. La mayoría de los casos se refería a maltrato psicológico, económico o físico y un 78% de todos los casos denunciados se produjo en el entorno familiar.
En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores
Cookies estrictamente necesarias
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Puede consultar nuestra política de cookies aquí
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Analytics
_ga, _gat, _gid,
El uso de estas cookies permite a analytics.js identificar a los usuarios únicos en diferentes sesiones de navegación, pero no en diferentes navegadores o dispositivos.
Cookies Analitycs
_ga, _gat, _gid,
El uso de estas cookies permite a analytics.js identificar a los usuarios únicos en diferentes sesiones de navegación, pero no en diferentes navegadores o dispositivos.