El Gobierno de Cantabria pone en valor los proyectos sociales innovadores de la comarca del Nansa
La vicepresidenta mantuvo, en Puentenansa, un encuentro con representantes municipales y las trabajadoras sociales y, más tarde, visitó los alojamientos de personas mayores de la localidad de Bielva

El Gobierno de Cantabria garantizó a la mancomunidad de municipios del Nansa su apoyo y colaboración para mantener los proyectos sociales innovadores que se llevan a cabo en esta zona de Cantabria. La vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, conoció, esta semana y de primera mano, las necesidades en materia de servicios sociales y elogió las iniciativas en las que colabora su departamento y las Administraciones locales para favorecer la inclusión laboral y social.
Díaz Tezanos mantuvo, en Puentenansa, un encuentro con representantes municipales y las trabajadoras sociales de la mancomunidad de Servicios Sociales del Nansa, que desarrolla, con el apoyo del Gobierno de Cantabria, un programa para la promoción de la vida autónoma para personas con discapacidad intelectual residentes en la comarca.
El proyecto 'Cultivando Inclusión' incluye un aula pedagógica, un huerto ecológico, así como apoyo psicológico y atención individualizada en el entorno familiar, entre otras actividades, con las que se quiere promocionar la autonomía personal y la inserción socio laboral. En total, se atienden a unas 60 personas residentes en los municipios de la mancomunidad, entre personas con discapacidad y familiares. "Se trata de un gran proyecto que cubre las necesidades de las personas con discapacidad de los cinco municipios del Nansa, y que, además supone un importante nicho de empleo y contribuye a fijar población y enfrentarse a la situación de despoblamiento de las zonas rurales", declaró la vicepresidenta.
VIVIENDAS DE BIELVA
La vicepresidenta de Cantabria también visitó los alojamientos de personas mayores de la localidad de Bielva, en Herrerías, un servicio que el Gobierno autonómico también subvenciona y promueve, a través del Icass.
Díaz Tezanos valoró el alcance del programa que facilita un alojamiento alternativo a las personas mayores, y a la vez, les ayuda a prevenir el deterioro físico y psicológico. "Conseguimos que los mayores permanezcan en su entorno social habitual, evitando sentimientos de soledad e inseguridad", subrayó la vicepresidenta.
Las viviendas comunitarias de Bielva se dirigen a aquellas personas mayores que no pueden satisfacer por sus propios medios la necesidad de alojamiento para evitar su ingreso en una residencia. De esta forma, se les da la posibilidad de vivir de forma independiente, resolviéndoles tareas necesarias en la vida cotidiana como limpieza o comida que, por razón de su edad o por enfermedad, no pueden satisfacer por sí mismo, al tiempo que se les facilita un entorno familiar y confortable.
El número de estancias de que consta es de cuatro habitaciones dobles y tiene capacidad de ocho personas.