miércoles, 5 febrero 2025
InicioNacionalEl Colegio de Registradores de España celebra la jornada 'Inteligencia artificial, Neurotecnología y salud'

El Colegio de Registradores de España celebra la jornada ‘Inteligencia artificial, Neurotecnología y salud’

La Comisión Jubilare de esta entidad promueve estos encuentros para favorecer el reflejo de "una imagen positiva, ilusionante, alegre y optimista del envejecimiento, mediante la búsqueda de soluciones e ideas que puedan servir para mejorar la calidad de vida de los mayores"
El próximo jueves 20 de abril, a las 17 horas, el Colegio de Registradores de España celebra  un nuevo webinario de los que organizará la Comisión JUBILARE, bajo el título 'Inteligencia artificial, Neurotecnología y salud'.

La sesión será presentada por  Rocío Perteguer, vocal de Medio Ambiente y Consumidores del Colegio de Registradores y miembro de la Comisión de Innovación, y estará moderada por Asunción Gómez Pérez,vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado, Universidad Politécnica de Madrid (UPM), acompañada por Victor Maojo, catedrático en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y director del Grupo Informática Biomédica (GIB) de la UPM, Enrique Gómez Aguilera, presidente de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica en Sociedad Española de Ingeniería Biomédica, y Bryan Strange, director del Departamento de Neuroimagen de la Fundación CIEN, como ponentes.

INSCRIPCIONES: La sesión tendrá lugar en la sede del Colegio de Registradores de España sito en calle Diego de León, 21 (Madrid). Por razones de aforo, si desea asistir, confirme por favor al teléfono: 91 2721 858 o enviando un correo a comisionejecutivajubilare@registradores.org

También podrá seguirse por TEAMS pulsando en este enlace.

SOBRE JUBILARE
El Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España presentó hace unos meses la Comisión Jubilare, término que habitualmente se ha traducido como “expresar alegría” o “gritar de alegría”. La elección de este nombre no es casual y pretende recoger la filosofía que inspira su creación y su cometido.

Así, esta Comisión, a diferencia de otras iniciativas sobre el tema, más centradas en los problemas y dificultades del envejecimiento, "se diseña bajo el enfoque de reflejar una imagen positiva, ilusionante, alegre y optimista del hecho que representa alcanzar la ancianidad, mediante la búsqueda de soluciones e ideas novedosas que puedan servir para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y mantener su plena integración en la sociedad. Esta Comisión nace con la convicción de que hemos de superar cualquier tipo de connotación peyorativa asociada al proceso de envejecimiento de las personas, desterrando una idea que por una indebida inercia cultural pueda subyacer todavía en el subconsciente colectivo; nuestra convicción parte de entender esta época de la vida como una nueva etapa de renovación y de recuperación de sueños, objetivos y proyectos que la rutina laboral, a menudo, nos impide acometer. Sin duda, de esa vejez ilusionante y activa se verá también favorecida toda la sociedad".

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información