El Casal Cívic Sant Andreu realiza una proyección-coloquio para hablar de los senior LGBTI
Se trata de una actividad de sensibilización comunitaria organizada por la Taula Radars, en la que participó el casal cívic
A raíz de la participación en la VI Setmana de la Gent Gran de Sant Andreu, la Taula Radars, en la que participa el Casal Cívic Sant Andreu, organizó una acción de sensibilización comunitaria con la proyección de un documental y coloquio para hablar de las personas mayores LGBTI.
La actividad comenzó con una exposición introductoria y de contextualización para todas las personas participantes, usuarias del espacio de mayores del equipamiento, profesionales de entidades y/o proyectos del barrio, y otras personas interesadas en la actividad.
En segundo lugar, se realizó la proyección del documental ‘Las personas mayores LGBTI’, realizado por la entidad Grup d'Amics Gais, Lesbianes, Transsexuals i Bisexuals (GAG). Finalmente, se realizó un coloquio-debate posterior, dinamizado por dos personas representantes de GAG y de la Fundación Enllaç.
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD
Son: fomentar la cohesión social, la equidad, la participación comunitaria y el asociacionismo entre personas de un mismo barrio; dar visibilidad y defender los derechos de las personas mayores LGBTI; incentivar el trabajo en red y las colaboraciones con otras administraciones públicas, agentes, entidades y servicios del territorio; conseguir que el Casal Cívic Sant Andreu sea un equipamiento más inclusivo; e informar sobre el proyecto comunitario Radars.
Los resultados de la actividad fueron muy satisfactorios. La proyección del documental fue una herramienta muy buena para dar a conocer diversidades en las relaciones sexoafectivas y en el mismo colectivo de las personas mayores. El espacio de debate e intercambio permitió una comunicación enriquecedora, facilitando la expresión libre de las personas participantes y el contacto con las entidades dinamizadoras.
CASALS CÍVICS, ESPACIOS PARA TODOS
Los Casals Cívics de la Generalitat de Catalunya son espacios públicos de participación y convivencia abiertos a todos, con la misión principal de vertebrar la comunidad para favorecer la cohesión social, la equidad, el arraigo y el sentimiento de pertenencia al país, y promover la transmisión de valores cívicos y comunitarios que permitan la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y las ciudadanas mediante un conjunto de servicios y recursos al alcance de toda la comunidad.
Se ofrecen diferentes actividades a lo largo del año que se programan trimestralmente, como talleres, conferencias o exposiciones, dirigidas a todas las edades y colectivos, para fomentar las aficiones, disfrutar de nuevas relaciones, ampliar conocimientos y formar parte de un proyecto común.