martes, 8 julio 2025
InicioNacionalEl Ayuntamiento de Zaragoza ofertará 460 talleres de envejecimiento activo cada año

El Ayuntamiento de Zaragoza ofertará 460 talleres de envejecimiento activo cada año

Mediante un concierto con la Fundación Federico Ozanam que tendrá vigencia los próximos cuatro años, el consistorio propone actividades en 29 centros de convivencia distribuidos en los distritos y barrios rurales
El Ayuntamiento de Zaragoza ofertará un mínimo de 460 talleres de envejecimiento activo cada año en los centros municipales de convivencia para mayores. Lo hará mediante un acuerdo de acción concertada con la Fundación Federico Ozanam, cuya propuesta ha sido la mejor valorada por la comisión técnica encargada del procedimiento. 

Es la primera vez que el consistorio hace uso de esta fórmula de acción concertada para la prestación de servicios de carácter social y sanitario. El consejero de Acción Social, Ángel Lorén, y la concejala de Mayores, Paloma Espinosa, explicaron que el Gobierno de Zaragoza logra regularizar así este servicio, con todas las garantías legales y de transparencia, tras muchos años en los que se ha prestado sin un marco jurídico adecuado. 

El nuevo acuerdo de acción concertada tiene una vigencia de cuatro años, con posibilidad de prórroga anual hasta un máximo de diez. “Esta fórmula supone además una mejora del servicio, sin incremento del gasto público, con la implicación de una entidad de reconocido prestigio en la ciudad”, aseguraron desde el consistorio. El ayuntamiento seguirá ejerciendo como responsable en el acceso al servicio, así como en la inspección y control de la actividad, mejorando de esta forma el control de calidad.

PRIMEROS CURSOS
La participación para los usuarios será siempre gratuita en todos los talleres, que se celebrarán en 29 centros de convivencia distribuidos en los distritos y barrios rurales. Los primeros se inician el 22 de noviembre.

Las actividades se desarrollarán cada año entre octubre y mayo, con un presupuesto anual de 318.600 euros. Como excepción, este 2021 los talleres comienzan más tarde, por lo que el presupuesto para este ejercicio será de 106.200 euros. El coste unitario por hora de taller impartido será de 21,24 euros en la primera anualidad.

AFORO
Cada año se llevarán a cabo un mínimo de 460 talleres, con un total de 15.000 horas, con la posibilidad de incrementarse un 5% anualmente. La programación 2021/2022 se inicia con una previsión de 5.930 plazas, teniendo en cuenta la obligación de respetar una distancia personal de 1,5 metros. Con la futura vuelta normalidad tras la pandemia, se estima que unas 10.000 personas mayores podrán acceder cada año a las actividades.

Los talleres de envejecimiento activo tienen como objetivo el mantenimiento o mejora del bienestar físico, psíquico y social. Representan uno de los servicios de referencia en la red municipal de centros de convivencia, por su aportación a la autonomía personal en la vida diaria y a la prevención de situaciones de aislamiento y dependencia.

ACTIVIDADES
Los talleres se adaptarán a los diferentes niveles y capacidades, y contemplarán tres áreas de actuación: ‘Salud y Calidad de Vida’, ‘Comunicación y Cultura’, y ‘Plástica y Expresión Artística’.

En el área de ‘Salud y Calidad de Vida’, se incluyen contenidos orientados a mantener y mejorar la capacidades físicas, cognitivas y psicosociales de las personas mayores. Por ejemplo, mediante talleres de memoria y actividad mental, gimnasia de mantenimiento, psicomotricidad, higiene postural, danzaterapia, taichi o yoga, entre otros.

En ‘Comunicación y Cultura’, se ofrecen actividades para favorecer el aprendizaje y la promoción de relaciones personales: talleres literarios, tertulias, cursos de cultura, historia, arte, música o teatro.

‘Plástica y Expresión Artística’ comprende el aprendizaje de diferentes técnicas y niveles de dibujo, pintura, manualidades, así como bailes de salón, bailes populares o labores textiles, en todos los casos mediante el trabajo en equipo, la promoción de las relaciones personales y el apoyo a las redes sociales de las personas mayores.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores