sábado, 2 agosto 2025
InicioNacionalEl Ayuntamiento de Pamplona y AFAN forman a 13 mujeres en atención a personas con demencia

El Ayuntamiento de Pamplona y AFAN forman a 13 mujeres en atención a personas con demencia

Las alumnas han recibido un diploma tras haber superado las 125 horas de este curso que comenzó el pasado mes de octubre
Recientemente se clausuró la sexta edición de la 'Formación para la Atención de personas con demencia en el domicilio', organizada por el Ayuntamiento de Pamplona y la  Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Navarra (AFAN). Un total de 13 mujeres superaron la formación de 125 horas que comenzó el pasado mes de octubre. La directora del Área de Servicios Sociales, Acción Comunitaria y Deporte, Olivia Elizari, la presidenta de la AFAN, Aurora Lozano, y la técnica de empleo municipal del Equipo de Inserción Sociolaboral (Eisol), Sagrario Subirán, se encargaron de realizar la entrega de los diplomas que acreditan la finalización de este curso.
 
La idea es mantener una acción formativa al año en este campo para aumentar la empleabilidad de las alumnas en un sector que ofrece empleo de forma estable. La inserción del alumnado de esta iniciativa en anteriores ediciones se encuentra alrededor del 80%. Por otra parte, la cualificación de las personas que se dedican a atender a personas con demencia en sus hogares mejora, además, la situación de los familiares de personas con Alzheimer y la calidad del cuidado a los enfermos.
 
Estas formaciones tienen su origen en un convenio firmado en el año 2014 entre el Ayuntamiento de Pamplona y la AFAN y que se renovó en 2018 con horizonte 2023. El presupuesto anual, financiado en su totalidad por el Ayuntamiento de Pamplona, es de 6.000 euros. Este año, como novedad, el Servicio municipal de Atención a Domicilio se ha incorporado como espacio de prácticas para el alumnado.
 
La AFAN, es una asociación sin ánimo de lucro que cuenta con dos sedes, una en Pamplona y otra en Tudela, que tienen como objetivo proporcionar información, formación y apoyo para hacer más llevadera la enfermedad, así como apoyar todas las iniciativas que investiguen sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

ACCEDER A UN TRABAJO QUE LA SOCIEDAD NECESITA
El curso se ha impartido con una metodología activa y participativa y mediante el empleo de técnicas audiovisuales en clases teóricas y sesiones prácticas. En total, el alumnado ha recibido 125 horas de formación, 80 de ellas a cargo de dos expertas de AFAN, una psicóloga y una enfermera.
 
Entre los temas abordados en esta parte del curso han estado las estrategias de comunicación, la estimulación cognitiva, el impacto de la dolencia en la familia o el duelo anticipado. Fundación Gaztelan se ha encargado de otras 32 horas con contenidos relativos al empleo doméstico y competencias transversales. Como novedad, este año se ha comenzado a desarrollar prácticas en el Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) del Ayuntamiento de Pamplona, con una duración de 10 horas.
 
Además, en el transcurso de la formación, se han mantenido sesiones con personal técnico del Equipo Municipal de Atención a Domicilio sobre los recursos que existen en torno a las personas con demencia, y con personal técnico de Eisol sobre cualificaciones profesionales para las mujeres que deseen seguir formándose en el área de la dependencia.
 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores