La doctora Margalida Vives, directora del Anuari de l'Envelliment 2018, y Lydia Sánchez, coordinadora, presentaron la undécima edición del Anuari de l’Envelliment, una obra multidisciplinar que refleja la realidad de las personas mayores, así como las principales actuaciones dirigidas a este colectivo.
Presentado en formato libro, es el resultado de la colaboración entre la Conselleria de Servicios Sociales y Cooperación del Govern de les Illes Balears, el Departamento de Bienestar y Derechos Sociales del Consell de Mallorca y la Universidad de las Illes Balears. El Anuari de l’Envelliment es una iniciativa del Grupo de Investigación y Formación Educativa y Social (GIFES), el Departamento de Pedagogía y Didácticas Específicas y la Cátedra de Atención a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal de la UIB, y cuenta, además, con el apoyo de la Fundación Guillem Cifre de Colonya Caixa de Colonya, y de la Sociedad Balear de Geriatría y Gerontología.
De esta forma, en su edición de 2018, el Anuari cuenta con varias propuestas que llegan desde un total de 48 expertos, como Antònia Pascual, del Servicio de Planificación Social de la Conselleria de Servicios Sociales y Cooperación del Govern balear, Maria Coll, directora de Conocimiento del Área de Dependencia y Desarrollo del Intress o Vicenç Ferretjans, psicólogo del Centro de Día para personas con discapacidad intelectual.
Lydia Sánchez, subdirectora del Anuari, explica a entremayores que “el paradigma social relativo a los mayores ha cambiado” junto a la estructura social, dando lugar a un “nuevo modelo gerontológico, en el que las personas mayores son cada vez más activas, dinámicas, productivas y autónomas”.
Entre sus 21 capítulos, se pueden encontrar temas de distintos ámbitos, como el relativo a la eliminación de sujeciones, un recurso extensamente utilizado en centros residenciales para evitar las caídas, pero cuya retirada supone ventajas para la salud de los mayores. También se sugiere la importancia de la luz, que plantea que la orientación arquitectónica en residencias tenga en cuenta que los senior puedan exponerse a la luz solar, ya que reporta holgados beneficios para la salud, empezando por las mejoras anímicas que produce. Otro de los temas tratados hace referencia a la Renta Social Garantizada, que en 2017 necesitaron más de 2.400 personas mayores de 84 años.