viernes, 25 abril 2025
InicioNacionalEl Alt Empordá celebra su 1ª Jornada de Prevención de Heridas Crónicas

El Alt Empordá celebra su 1ª Jornada de Prevención de Heridas Crónicas

La jornada, que tuvo por título ‘Lesiones relacionadas con la dependencia y prevención de las lesiones por presión’, contó con más de cien participantes
La Fundación Salud Empordà (FSE) acogió, recientemente, la 1ª Jornada de Prevención de Heridas Crónicas del Alt Empordà ‘Lesiones relacionadas con la dependencia y prevención de las lesiones por presión’. Es la primera vez que este tipo de evento tiene lugar en el Alt Empordà, y fue organizado conjuntamente por Albera Salut, el Institut Català de la Salut y la FSE. Tuvo muy buena acogida entre el sector sanitario y las inscripciones superaron todas las expectativas, sobrepasando la cifra de los 100 profesionales, algunos de ellos, procedentes de fuera de Catalunya.

La jornada nació a raíz de la inquietud de un grupo de profesionales de la comarca de los ámbitos de Atención Primaria, hospitalaria y sociosanitaria, que desde hace un año se encuentran periódicamente con el objetivo de unificar criterios a la hora de realizar los cuidados en pacientes en situación de dependencia.

La jornada constó de tres clases magistrales a cargo de expertos en la materia de todo el territorio español, que condujeron a tres talleres, de los cuales los profesionales inscritos pudieron escoger dos. Se abordaron aspectos relacionados con las heridas crónicas, como son las nuevas clasificaciones y nomenclaturas, o los tratamientos más novedosos para acortar el proceso lo máximo posible, ya que en algunos casos estas lesiones pueden evolucionar durante años.

LAS LESIONES CRÓNICAS
Las lesiones crónicas pueden ser úlceras por presión, fricción, vasculares o combinadas entre ellas, y pueden afectar a cualquier paciente, ingresado o no, con movilidad reducida, independientemente de la edad que tenga, aunque este tipo de lesiones son más frecuentes en personas con dependencia, inmovilizadas o con problemas de incontinencia. Su gestión y la formación específica de los profesionales es un reto para el sector sanitario, para que condicionan la calidad de vida de la persona y pueden derivar en complicaciones, además de repercutir económicamente en el sistema de salud.

Hay que tener en cuenta que este tipo de heridas son una de las complicaciones más habituales en pacientes ingresados ​​y se calcula que en el 95% de los casos se podrían haber evitado con una prevención adecuada. Diversos estudios estiman que entre un 3 y un 11% de los pacientes que ingresan en un hospital sufrirán alguna. Una cifra que sube en el caso de los centros sociosanitarios, por las características propias de los enfermos que atienden: un 9,5% de los pacientes tendrán una herida crónica en el primer mes de estancia y hasta un 20,4%, a los dos años.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores