El alcalde de Mérida destaca el esfuerzo del ayuntamiento en políticas de servicios sociales y empleo público
Antonio Rodríguez Osuna incidió también en el fomento de emprendedores y autónomos, y en el incremento de la emisión de licencias de actividad, de manera constante y progresiva desde 2015

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, destacó, la semana pasada, en su intervención institucional del Día de Extremadura celebrado en la asamblea, el gran esfuerzo que dedica el ayuntamiento a las políticas de servicios sociales y al considerable esfuerzo que se realiza para implementar y aumentar la dotación económica a las políticas de empleo público en nuestra ciudad.
El alcalde explicó que, “las políticas sociales van desde el aumento considerable de las ayudas de mínimos vitales concedidas, la tramitación de rentas básicas, la mejora en atención a los servicios de ayuda a domicilio, la entrega de viviendas sociales, o el aumento notable que hemos prestado a numerosas familias atendidas en nuestras oficinas de intermediación frente a los desahucios, o las ayudas para material escolar en educación infantil o primaria”.
Sobre el aumento económico de las políticas de empleo público, Rodríguez Osuna incidió en el fomento de emprendedores y autónomos y el incremento de la emisión de licencias de actividad, de manera constante y progresiva desde 2015, “lo que ha supuesto que el número de desempleados en Mérida haya descendido desde ese año hasta ahora, situándonos actualmente en cifras por debajo de 2011”.
Como responsable político local, dijo que se sentía satisfecho de estos resultados, pero insistió en el esfuerzo que hay que hacer aún para luchar en mejorar las condiciones del desempleo en Extremadura.
Hizo un llamamiento a lo que entiende debe ser labor de todos, y de manera muy especial de las instituciones extremeñas y de quienes las representan: “ejercer una labor de acompañamiento y ayuda a la iniciativa privada, para que logremos una mayor competitividad que nos equipare al resto de las regiones de nuestro país, y también, al resto de países de Europa y del resto de continentes”. “Debemos estar preparados”, añadió, “para facilitar, agilizar y viabilizar la inversión privada en nuestras ciudades y en nuestra región, porque sin ella les aseguro que no habrá la suficiente y necesaria creación de empleo que nuestra sociedad requiere”.