viernes, 17 enero 2025
InicioNacionalEl 60% de caídas en mayores de 65 años ocurren en el hogar

El 60% de caídas en mayores de 65 años ocurren en el hogar

La Fundación OAFI lanza el programa OAFI Space, una iniciativa que combina arquitectura y medicina para adaptar los espacios a la salud articular
Se estima que en nuestro país se dan 782 fracturas osteoporóticas por día y 33 por hora, siendo los hogares y, concretamente el baño, los espacios donde más se producen. Ante la difícil recuperación de estas fracturas y la elevada tasa de mortalidad que comportan (hasta un 20% de los pacientes con fractura muere en el primer año después de una fractura de cadera), es necesario adaptar los espacios a las personas que habitan en ellos para poder prevenir este tipo de accidentes.

El estudio realizado por la Osteoarthritis Foundation International (OAFI) en colaboración con las residencias para personas mayores Ballesol pone de manifiesto “la importancia de unir arquitectura y medicina para garantizar la seguridad de los espacios en los que vivimos”. En la actualidad, se concreta en el informe, “solamente el 40% de los pacientes con fractura recupera su anterior calidad de vida”. Siendo su coste sanitario anual asociado a las fracturas por fragilidad en España de 4.300 millones de euros.

Se calcula que en nuestro país existen más de 7 millones de pacientes con artrosis y más de 3 millones con osteoporosis, enfermedades que afectan al correcto funcionamiento de nuestras articulaciones y que ponen de manifiesto la necesidad de vivir en espacios que se adapten a nuestra salud articular.  Por este motivo la Osteoarthritis Foundation International (OAFI) ha lanzado el programa OAFI Space, un programa inédito a nivel nacional e internacional, fruto de la I+D de OAFI, que observa, revisa y certifica espacios en función de su adaptabilidad a la salud articular. El lanzamiento, llevado a cabo en el primer espacio certificado, la Residencia para Mayores Ballesol Almogávares en Barcelona, ha puesto de manifiesto la importancia de “adaptar los espacios a la salud articular de las personas que habitan en ellos, evitando así caídas y fracturas, incluyendo una nueva perspectiva sanitaria dentro del diseño espacial.” Llevado a cabo por un equipo de expertos multidisciplinar en la arquitectura y la medicina, OAFI Space certifica y reconfigura los espacios según las necesidades de las personas con enfermedades que afectan la movilidad de sus articulaciones.

La Residencia para Mayores Ballesol Almogávares ha sido la primera en obtener la certificación OAFI Space en grado de adecuación funcional, como espacio que favorece un envejecimiento activo y vela por la salud articular de sus residentes. La ceremonia de lanzamiento, llevada a cabo en la misma Residencia de ancianos, ha contado con la presencia de Vicente Cuesta, director de Operaciones Zona Mediterráneo Ballesol, junto con el doctor Josep Vergés, presidente de OAFI y Aecosar, el Sr. Francesc Camps, arquitecto del programa OAFI Space y el doctor Fermín García, director médico de Ballesol.

Tal y como declara el doctor Vergés “ante el progresivo envejecimiento de la población y el consiguiente aumento de casos de artrosis y osteoporosis, debemos ofrecer soluciones a los pacientes para que puedan sentirse seguros y evitar llegar a una fractura”. Camps, a su vez, añade “pasamos un 90% de nuestro tiempo en interiores, es importante que los espacios pasen a estar a nuestro servicio y sean un lugar de confort y seguridad".

Lo más visto

Más información