DomusVi y la Universidad Pablo de Olavide colaboran en la formación del alumnado a través del voluntariado
Firman un convenio para el desarrollo del Programa de Acercamiento a la Acción Voluntaria que conlleva 15 horas teóricas y 35 prácticas

La Fundación DomusVi y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla han firmado un convenio mediante el que desarrollarán un programa específico dirigido a la formación de estudiantes en acciones de voluntariado. El convenio fue ratificado por la directora general de Igualdad, Cultura y Participación Social, Rocío Cárdenas Rodríguez, en nombre de la Vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la Universidad, y por Javier Jiménez, en representación de la Fundación DomusVi.
Ambas entidades ponen así en marcha este 'Programa de Acercamiento a la Acción Voluntaria', gracias al cual los estudiantes que deseen realizar tareas de voluntariado recibirán una formación básica para incorporarse como tales dentro del 'Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas', llevado a cabo por el Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) de DomusVi. Este programa lleva implementado desde 2015 en la ciudad de Sevilla y es posible gracias al convenio entre el Servicio Andaluz de Salud, Fundación La Caixa y Fundación DomusVi. El voluntariado es un pilar fundamental dentro del programa y se enfoca en tereas relacionadas con el acompañamiento a pacientes y familiares, poniendo de relieve el lado más humano en etapas de final de vida.
El programa firmado con la universidad y compuesto de 15 horas de formación teórica y 35 horas de prácticas, tiene como propósito organizar periódicamente actividades de sensibilización, captación y formación en materia de voluntariado a los estudiantes, pudiendo, en algunos casos, ser convalidadas por créditos de libre configuración. El presente convenio tiene una duración mínima de un año, prorrogándose tácitamente por períodos anuales hasta un máximo de cuatro años.