martes, 29 abril 2025
InicioNacionalDiputación de Málaga colabora con Cudeca en un proyecto para cuidadoras

Diputación de Málaga colabora con Cudeca en un proyecto para cuidadoras

La iniciativa subvencionada por el Gobierno Provincial y desarrollada en doce municipios de la provincia forma parte de la convocatoria de ayudas de la institución provincial
El diputado de Participación y Cooperación Internacional, Félix Lozano, fue el encargado de clausurar el proyecto desarrollado por la Fundación Cudeca 'Video comunicación y counselling, alta tecnología para cuidar cuidadoras' en el Centro de Salud de Cártama-Estación.
Esta iniciativa fue puesta en marcha gracias a la dotación de 18.000 euros en concepto de ayuda económica de la Diputación de Málaga mediante la convocatoria de libre concurrencia de subvenciones 2016 y se llevó a cabo en los municipios de Álora, Ardales, Carratraca, Casarabonela, Guaro, Monda, Pizarra, Tolox, Yunquera, Ojén e Istán.

El proyecto estaba basado en tres líneas de acción: 'counselling' o asesoramiento psicológico; nuevas tecnologías de la información y la comunicación, donde la videoconferencia complementa la intervención tradicional de visitas domiciliarias, aumentando la accesibilidad y continuidad del seguimiento de los profesionales a las cuidadoras; y el voluntariado, que complementa y hace más eficiente la actuación de los profesionales.

La iniciativa fue planteada con el objeto de "mejorar de manera eficiente la atención de las cuidadoras de pacientes con enfermedades avanzadas y terminales a través de apoyo social, emocional, asesoramiento y educación sanitaria", explican sus responsables, "siendo conscientes de las limitaciones y las dificultades que genera la atención domiciliaria en cuidados paliativos, especialmente en el entorno rural debido al alto coste económico y en tiempo derivado de largos desplazamientos".

"La cuidadora principal se ve en múltiples ocasiones afectada a nivel personal, emocional, social y familiar, lo que genera vulnerabilidad, sobrecarga y problemas de salud", prosiguen. Cudeca, a través de esta iniciativa, pretende "mejorar la atención a estas cuidadoras de forma eficiente, formándolas en su labor de cuidar y haciendo especial hincapié en su propio autocuidado".

Lozano destacó que la Fundación Cudeca "es una de las muchas entidades sociales que ha recibido ayuda económica procedente de la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Málaga para desarrollar su proyecto, consiguiendo apoyar a las personas cuidadoras de pacientes con enfermedad avanzada y terminal en sus domicilio, repercutiendo de esta forma no solo en su propia calidad de vida, sino también en la del paciente como beneficiario indirecto".

En definitiva, se trata de "formar, apoyar y acompañar a las cuidadoras usando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como una herramienta más de un servicio de cuidados paliativos", indicó, "además de aportar el conocimiento profesional especializado de la Fundación Cudeca en la atención al cuidador informal".

ETAPAS DEL PROYECTO
Desarrollado desde mayo a diciembre, el proyecto constó de un proceso formativo en formato dvd y un taller presencial, realizado en tres ediciones durante mayo, julio y noviembre en el municipio de Pizarra, además de un servicio de asesoramiento emocional o 'counselling' con posibilidad de seguimiento por videoconferencia y/o visita domiciliaria de una psicólogo o enfermera de Cudeca experta en 'counselling'.
El proyecto 'Video comunicación y counselling, alta tecnología para cuidar cuidadoras' fue clausurado con un encuentro de cuidadoras que tuvo lugar en el Centro de Salud de Cártama-Estación.

PERFIL DE LAS CUIDADORAS
Según Cudeca, el perfil de la cuidadora sigue siendo mayoritariamente femenino, un 83% son mujeres, con una media de 57 años de edad, con un alto compromiso de cuidado que suele desencadenar restricción de las actividades sociales, desequilibrio económico, presión psíquica y física sobre la familia, pérdida o dificultades en el trabajo, aislamiento social, deterioro de las relaciones familiares, e incluso abandono de sí mismas.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores