Cocemfe CV presenta mejoras de turismo accesible en Fitur 2020
La ONG expone nuevos equipamientos con el objetivo de mejorar las prestaciones de los 80 puntos de playa con accesibilidad del litoral valenciano
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (Cocemfe CV) presenta mañana en Fitur 2020 las novedades en turismo accesible como resultado del convenio firmado entre la entidad de utilidad pública y Turisme Comunitat Valenciana. La ONG expone nuevos equipamientos para playas accesibles, un protocolo de evaluación de la accesibilidad turística y una guía con 12 rutas accesibles, con el objetivo de mejorar las prestaciones de los 80 puntos de playa accesible del litoral valenciano.
Se trata de un proyecto realizado en colaboración con la Universitat Jaume I de Castelló, que ha consistido en el análisis de necesidades de las personas con la movilidad reducida y el diseño de estos nuevos equipamientos.
En la presentación de Fitur estarán el presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga; el secretario de la organización, Daniel Aníbal García; la directora gerente, Elena Antelo; el presidente de Cermi CV, Luis Vañó; y el diputado en Corts Valencianes, Carlos Laguna.
PROTOCOLO Y GUÍA
Además de estos equipamientos, la entidad ha elaborado un protocolo técnico de evaluación de la accesibilidad turística para que alojamientos y establecimientos de restauración puedan medir su nivel de accesibilidad y conocer las mejoras que pueden realizar. Este protocolo recoge los elementos y las características que debe cumplir en accesibilidad a partir de los criterios establecidos en la normativa vigente sobre la materia.
Finalmente, se presentarála guía 'La Comunitat Valenciana, També per a tu', una publicación bilingüe que compendia las 12 rutas accesibles y turísticas diseñadas por la entidad hasta el momento y que ha contado con el diseñador Xativí Xavi Sellés.
En esta publicación, pensada para facilitar la participación en la actividad turística de las personas con discapacidad, se pueden encontrar rutas como la que recorre la Albufera en barca adaptada, la que muestra el primer submarino adaptado en Torrevieja o la dedicada a la observación de las estrellas en Castelló.