Ceafa presenta su campaña para el Día Mundial del Alzheimer
La confederación que preside Cheles Cantabrana quiere resaltar el valor de los cuidadores, ya que estiman que 'debe ser objeto de atención preferente en las políticas de protección'

Cheles Cantabrana, presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) y César Antón, director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), intervinieron esta semana en la presentación del Día Mundial del Alzheimer 2016, que se conmemora el 21 de septiembre. En esta edición, Ceafa quiere resaltar el valor del cuidador de una persona con Alzheimer a través de la campaña “Con 'C' de cuidador, con 'C' de Ceafa”.
Bajo el lema “Comparte tu Corazón”, se realizaron unos dípticos informativos que contienen hojas de notas Post-it y una guía para construir un mural con un corazón que contiene la “C” de cuidador. Estos dípticos se han enviado a diferentes empresas e instituciones nacionales para animarles a compartir este mensaje.
Cheles Cantabrana abrió su intervención agradeciendo su colaboración a las empresas colaboradoras 3M y EL Corte Inglés, así como al director general del Imserso. Cantabrana incidió en que el cuidador debe ser objeto de atención preferente en las políticas de protección, ya que “el Alzheimer es un problema sociosanitario de carácter global, que afecta a quien la sufre directamente, pero también a la familia, que asume la función principal de cuidar de la persona enferma. La familia ha sido el marco en que las personas dependientes han desarrollado su vida y han recibido las atenciones que más o menos precisaban. El cuidado familiar está supliendo en buena medida la responsabilidad de los sistemas sociales y sanitarios que deberían ser, en cualquier caso, los principales agentes proveedores de los servicios y atenciones que este colectivo precisa y demanda”.
Según el estudio 'El cuidador en España', elaborado por Ceafa, con la colaboración de la Fundación Sanitas en 2016, uno de cada cuatro hogares en España se ve afectado por un familiar con Alzheimer, por lo que el cuidador familiar debe ser objeto de atención preferente en las políticas de protección.
La presidenta de Ceafa advirtió que “el cuidado familiar es, hoy por hoy, el mejor aliado que tiene nuestra sociedad para intentar hacer frente a los efectos devastadores de la enfermedad, y lo seguirá siendo en el futuro complementando, y supliendo muchas veces, los esfuerzos inversores de los sistemas sanitarios y sociales hoy disponibles. Sin embargo, no deberíamos auto convencernos de esta situación ni resignarnos pensando que la familia, el cuidado familiar, es una manera de atender a la persona enferma en tiempos de crisis”. Cantabrana añadió que, “con independencia de los nuevos planteamientos que refuerzan la idea de la refamiliarización de los cuidados, la familia es el principal proveedor de cuidados y atenciones a la persona con Alzheimer. Y, precisamente por ello, la familia, el cuidador familiar, asume una doble dimensión: ser un agente clave en el abordaje de la enfermedad, y ser afecto también por ella”.
3M lleva colaborando siete años con Ceafa y otras asociaciones de Alzheimer a través de su marca Post-it, y parte de su presupuesto de comunicación se destina a la difusión del mensaje de la campaña.
Por su parte, El Corte Inglés repite un año más esta colaboración dentro de sus políticas de responsabilidad social corporativa. En su afán por acercarse a aquellas organizaciones representativas de una parte importante de la sociedad, mantiene frecuentes contactos y colaboraciones con numerosas ONG y asociaciones y asume su compromiso como empresa socialmente responsable.
Cerró la rueda de prensa César Antón, quien comenzó su intervención reconociendo estar “encantado un año más de estar aquí junto a Ceafa, que es quien nos agrupa a todos frente al Alzheimer y por eso siempre ésta ha sido siempre vuestra casa. Pero lo más importante son todos los demás días del año en los que los profesionales, familias, asociaciones e instituciones nos dedicamos diariamente a trabajar por las personas afectadas y sus familias”.
César Antón continuó agradeciendo la presencia de “José Luis Nogueira, en representación de la Fundación Reina Sofía, que siempre ha estado apoyando el Alzheimer y es una muestra la importancia de este tema”.
Comentó además que “actualmente, hay un gran trabajo en común de todos los agentes implicados para los ciudadanos, para los que más lo necesitan, y es lo que nos está haciendo avanzar. Y Ceafa tiene que estar orgullosa de la labor que está haciendo consiguiendo el reconocimiento de la enfermedad en la calle”.
Según el director general, "El Imserso tiene el Centro de Referencia Estatal de Salamanca y en los últimos programas que se han hecho, trabajando en común las familias, las asociaciones, los profesionales y la administración, siempre con terapias no farmacológicas, los resultados están llegando y los programas y trabajos han sido inmejorables”. Cesar Antón también añadió que "todo el apoyo a Ceafa es poco desde la administración, pero también hay que señalar que lo que se recauda de los impuestos, Ceafa por los programas y por el trabajo que hace, recibe unos 6.000.000 de euros y hay que agradecérselo a todos los ciudadanos porque también revierte a las familias. Obviamente hay que seguir trabajando y tiene que avanzar la investigación, pero retrasar la enfermedad aunando el conocimiento de los familiares, profesionales, investigación… es uno de los principales objetivos y se están consiguiendo muchos logros, aunque parezcan pequeños pasos”.