CCOO Asturias recoge firmas ‘en favor de las pensiones’
Gijón, Moreda, Oviedo, Avilés o Sama son las principales localidades donde se potenciará esta iniciativa en contra de la 'pírrica subida del 0,25%'

CCOO de Asturias comenzó a recoger firmas en favor de las pensiones el pasado 31 de enero en Gijón y Moreda bajo la campaña 'Por las pensiones dignas' que también ha extendido a Internet, de forma on line. Una iniciativa que el sindicato continua en febrero en las localidades de Oviedo, Avilés y Sama para denunciar públicamente la "pírrica" subida del 0,25% de las pensiones y jubilaciones en España, tal y como la definió el secretario general de la Federación de Jubilados y Pensionistas del sindicato en Asturias (JYP), Francisco de Asís García que recordó en la presentación de esta campaña, que, además de la reducida cuantía y el poco montante que ya de por sí suponen dichas pensiones, "la cuarta parte de los hogares asturianos están sustentados por una pensión".
Por su parte, la responsable de empleo de CCOO, Úrsula Szalata, que compareció con él, denunció que "un país que crece el 3% no puede subir las pensiones un 0,25%, tienen que crecer como mínimo según el IPC". De ser así, añadió de Asís, "Asturias recibiría en tres años 150 millones más en concepto de pensiones".
El responsable de la federación de Pensionistas explicó que la recogida de firmas –ante el Centro de Salud Puerta de la Villa, en Gijón y en Moreda; el 1 de febrero en el HUCA en Oviedo y en la plaza del Ayuntamiento de Avilés; y el 5 en el mercado de Sama, en esta primera fase– forma parte de una "campaña de movilización permanente" que se inició con la marcha del 30 de septiembre al 9 de octubre a Madrid, y ahora se prolongará entre los meses de febrero y marzo con esta iniciativa.
Durante su intervención de Asís pidió al Gobierno que convoque el Pacto de Toledo y "se ponga a trabajar". La responsable del Área de Empleo concluyó argumentando que "la mejor fuente de financiación para las pensiones es crear empleo de calidad".